El inversor, aún en tensión: la volatilidad retrocede pero la aversión al riesgo persiste
Los mercados financieros muestran señales de una leve estabilización tras las turbulencias recientes. Este lunes, el índice de volatilidad Cboe (VIX), conocido como el "índice del miedo" de Wall Street, ha descendido hasta situarse por encima de los 34 puntos, una caída de más de 20 puntos respecto a hace tan solo unos días cuando los mercados se desplomaron por el inicio de la guerra arancelaria.
Aunque esta disminución indica una ligera mejora en la percepción del riesgo, el VIX se mantiene en niveles históricamente elevados, comparables a los observados durante la crisis del COVID-19 en 2020.
El descenso en la volatilidad coincide con la decisión del presidente Donald Trump de otorgar exenciones temporales a ciertos aranceles sobre productos electrónicos importados desde China. Esta medida ha sido interpretada por los inversores como un intento de aliviar las tensiones comerciales que han sacudido los mercados en las últimas semanas.
Aunque la volatilidad ha disminuido ligeramente y el sentimiento del mercado muestra signos de mejora, los niveles actuales del VIX y del Fear & Greed Index indican que los inversores siguen siendo cautelosos.
La atención del mercado se centra ahora en la temporada de resultados empresariales y en la evolución de las políticas comerciales, factores que podrían influir significativamente en la dirección futura de los mercados financieros.
El sentimiento inversor se recupera (pero poco)
Por otro lado, el sentimiento del mercado sigue siendo marcadamente negativo. El índice Fear & Greed de CNN, que mide el sentimiento inversor en una escala de 0 (miedo extremo) a 100 (avaricia extrema), se sitúa en 13 puntos, ligeramente por encima del mínimo de 4 puntos registrado la semana pasada. Este nivel continúa reflejando un estado de "miedo extremo" entre los inversores.
Este repunte en el índice de sentimiento se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, muy mirado por los economistas que siguen la economía norteamericana, cayó a 50,8 en abril, su nivel más bajo desde junio de 2022, con una caída significativa en las expectativas económicas, que alcanzaron su punto más bajo en 45 años.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: