El inversor se calma, pero con el susto en el cuerpo aún: ahora 'solo' un 59% se declara bajista, 2 puntos menos

El inversor se calma, pero con el susto en el cuerpo aún: ahora 'solo' un 59% se declara bajista, 2 puntos menos

Me gusta
Comentar
Compartir

Los inversores minoristas parecen empezar a recuperar algo de aliento tras las fuertes subidas de la bolsa americana el jueves y en Europa y Asia el viernes, aunque el pesimismo sigue dominando claramente el panorama. Según la última encuesta semanal de la American Association of Individual Investors (AAII), correspondiente a la semana finalizada el 9 de abril, el porcentaje de bajistas se ha reducido ligeramente hasta el 58,9%, frente al 61,9% de la semana anterior, cuando se alcanzaron niveles semanales no vistos desde 2009.

Este descenso, aunque modesto, puede interpretarse como una señal de que el miedo más extremo podría haber tocado techo. Y todo ello antes incluso del subidón en los mercados, por lo que es probable que este sentimiento pudiera calmarse algo más la siguiente semana (hasta nuevo aviso o giro arancelario). Aun así, el dato sigue muy por encima de la media histórica del 31%, lo que refleja que la mayoría de los inversores sigue anticipando caídas en los próximos seis meses.

El sentimiento alcista, por su parte, ha mejorado hasta el 28,5%, desde el 21,8% anterior. Aunque sigue por debajo de la media de largo plazo (37,5%), se trata de la lectura más optimista desde principios de marzo. En cambio, el porcentaje de neutrales se ha desplomado hasta el 12,5%, su nivel más bajo en meses, lo que sugiere que muchos inversores están tomando partido claro en un mercado que sigue marcado por la incertidumbre.

En la pregunta especial de esta semana, la mayoría de los encuestados (36,4%) considera que las valoraciones de las acciones están "mezcladas", es decir, que hay títulos caros y otros baratos. Un 29,2% cree que el mercado en general está sobrevalorado, mientras que un 14,5% piensa que está infravalorado. Solo un 12,9% opina que las acciones están razonablemente valoradas. Esta falta de consenso evidencia la fragmentación en la percepción del mercado, en un momento en el que la narrativa dominante sigue siendo la prudencia.

El miedo persiste en Wall Street pese a la ligera calma

El miedo entre los inversores sigue siendo elevado, según reflejan los principales indicadores de sentimiento. El índice Fear & Greed de CNN, que mide el apetito por el riesgo en los mercados, ha subido esta semana hasta los 16 puntos, después de haber llegado incluso a 4 en los peores momentos de las caídas. Aunque este retroceso señala una ligera relajación, el índice continúa en zona de "miedo extremo", lo que indica que el sentimiento de cautela sigue muy presente.

Por su parte, el índice de volatilidad VIX se ha moderado hasta los 37 puntos, tras haberse disparado por encima de los 50 en días anteriores (su nivel más alto desde 2020). Pese a esta bajada, el VIX se mantiene muy por encima de su media histórica, lo que sugiere que el nerviosismo en los mercados aún no se ha disipado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User