Euforia en las Bolsas tras el volantazo arancelario de Trump

Euforia en las Bolsas tras el volantazo arancelario de Trump

Me gusta
Comentar
Compartir

Euforia en las Bolsas tras el cambio de rumbo en la guerra comercial. Los mercados financieros han recogido con mucha alegría el volantazo anunciado este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su política arancelaria. La prórroga de 90 días a los nuevos aranceles ha sido muy bien acogida por los inversores. Tras el rally histórico vivido ayer en Wall Street, las Bolsas asiáticas y europeas se han sumado a la fiesta

Trump anunció aranceles reducidos del 10% durante un plazo de 90 días para todos los países que han iniciado negociaciones con EEUU y no han tomado represalias contra Washington. Sin embargo, también anunció un incremento de los aranceles del 125% a China, con efectos inmediatos.

Este anuncio de Trump de realizar una pausa de tres meses desató la euforia este miércoles en las Bolsas estadounidenses. El índice bursátil S&P 500 se anotó una subida del 9,52%, el mayor aumento en una sesión desde 2008, y el selectivo tecnológico Nasdaq repuntó un 12,16%, su mejor registro desde 2001, hace 24 años. Por su parte, el Dow Jones de Industriales concluyó la sesión con un alza del 7,87%.

"La reacción de los mercados fue inmediata. El dólar recuperó terreno con fuerza, el precio del petróleo se giró drásticamente al alza, los precios de los bonos suavizaron sus descensos y la renta variable estadounidense se disparó, con sobre todo los valores recientemente más castigados, entre ellos los tecnológicos, alcanzando fuertes revalorizaciones", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa enviado esta mañana.

"En un sorprendente revés, el presidente Trump anunció una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles previstos, con la significativa excepción de los vigentes para China. La reacción del mercado fue rápida y espectacular. Los mercados estadounidenses repuntaron con fuerza", ha señalado Philipp Liendhardt, responsable de investigación de mercados del banco suizo Julius Baer

Las Bolsas asiáticas celebran la pausa

Esta euforia se ha contagiado a las Bolsas del resto del mundo. Las Bolsas asiáticas también han celebrado la pausa arancelaria, a pesar de que sí se aumentan laos aranceles a China al 125%. El índice japonés Nikkei ha experimentado este jueves una subida del 9,13%, mientras que el índice Topix se ha elevado un 8,09%. Por su parte, el índice coreano Kospi ha cerrado con un alza del 6,6%.

Los mercados de China también han logrado resisitir este jueves a la incertidumbre de la guerra comercial, a pesar del aumento de aranceles. El selectivo de la Bolsa de Shenzhen se ha anotado una subida del 2,25%, mientras que el de la Bolsa de Shanghái se ha elevado un 1,16%. Por su parte, el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se ha anotado un alza del 2,46%.

"Estas alzas se han extendido esta madrugada a las principales bolsas asiáticas, con el Nikkei japonés liderando las mismas, y esperamos que también lo hagan a las bolsas europeas, cuando abran esta mañana, ya que ambos países/regiones entran dentro del grupo que tiene un plazo de 90 días para negociar sus relaciones comerciales con EEUU", ha contado Fernández-Figares.

Las Bolsas europeas abren en verde

Las principales Bolsas europeas también han abierto este jueves al alza, tras la pausa arancelaria. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 8,59%. Este impulsado al selectivo madrileño a situarse en los 12.810,8 puntos hacia las 9:00 horas, según recoge Europa Press.

Al igual que el resto, el resto de Bolsas europeas han abierto en verde. La Bolsa de Milán ha abierto con una subida del 9,5%; la Bolsa de Francfort, del 8,3%; la de Londres, del 5,85%; y la de París, del 1,81%, según esta agencia.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User