El patrimonio en fondos de inversión españoles cae en abril un 0,3% tras el revés bursátil

El patrimonio en fondos de inversión españoles cae en abril un 0,3% tras el revés bursátil

Me gusta
Comentar
Compartir

El patrimonio total cayó un 0,3% en el mes

La renta fija lidera las captaciones con más de 1.900 millones de entradas netas

La renta variable internacional sufre el mayor retroceso, con una caída del 5%

Los fondos de inversión nacionales cerraron abril con un patrimonio total de 406.499 millones de euros, lo que supone una caída mensual del 0,3%, equivalente a 1.227 millones, en un contexto marcado por la persistente volatilidad de los mercados financieros, según los datos provisionales publicados por Inverco.

A pesar de este ajuste, el balance acumulado en lo que va de año sigue siendo positivo, con un incremento de 7.400 millones de euros en activos, un avance del 1,9%.

La renta fija sigue atrayendo capital

Los fondos de renta fija volvieron a liderar las captaciones en abril con entradas netas superiores a los 1.900 millones de euros, con especial protagonismo de las estrategias a corto plazo. En lo que va de 2025, estos fondos ya suman 12.250 millones de euros de flujos positivos.

En términos porcentuales, los fondos monetarios fueron los más beneficiados del mes, con un crecimiento del 3,3% y entradas netas de 809 millones.

Por el contrario, los fondos de renta variable internacional experimentaron una corrección del 5%, lo que equivale a una pérdida de activos de casi 2.930 millones de euros, lastrados por la caída de los mercados y los reembolsos registrados.

También los fondos globales vieron reducir su patrimonio en 1.215 millones de euros y una rentabilidad negativa del 1,27% en abril.

Rentabilidad negativa media del -0,63% en abril

La media de rentabilidad de los fondos fue del -0,63% en abril, con los productos de renta fija como los únicos que lograron cifras positivas: +0,49% en el mes. En cambio, la renta variable internacional cayó un 4,43% en el mes y acumula un -7,85% en 2025.

En el acumulado del año, la rentabilidad media de los fondos de inversión es del -0,92%. No obstante, los fondos de renta variable nacional destacan con una rentabilidad acumulada del 13,84%, en línea con la buena marcha del Ibex 35, que suma un 15,3% de subida en lo que va de ejercicio.

Flujos positivos pese a la incertidumbre

En cuanto a suscripciones netas, en abril los fondos de inversión captaron más de 2.240 millones de euros, lo que eleva la cifra acumulada en el primer cuatrimestre a 12.797 millones, el mejor dato para este periodo desde 2015.

Este comportamiento refleja, según Inverco, la confianza de los partícipes en los fondos como vehículo de ahorro incluso en contextos de elevada incertidumbre. Las mayores salidas netas se produjeron en fondos globales (-381 millones) y en las categorías de renta variable mixta e internacional (-502 millones en conjunto).


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User