Este ETF invierte en la bolsa de un país europeo que sube más que el Ibex 35 (y que todos)
En lo que va de 2025, ya sabemos que el Ibex 35 ha sido uno de los índices bursátiles más destacados en Europa, con una subida de más del 20%. Sin embargo, hay un país europeo cuyo mercado ha superado aún más las expectativas, deslumbrando a los inversores internacionales: Grecia.
A pesar de la destacada performance del mercado español, la Bolsa de Atenas ha sido el verdadero campeón, con una impresionante subida que supera el 38% en lo que va de año. El Athens Stock Exchange ha marcado un hito con nueve meses consecutivos de crecimiento, un récord sin precedentes en su historia, lo que ha catapultado al mercado griego a lo más alto de las tablas de rentabilidad globales, por encima de otros mercados como los de Seúl y Varsovia.
El reciente ascenso del mercado griego ha sido impulsado por varios factores positivos. En primer lugar, la recuperación del sector bancario griego ha sido clave. Los principales bancos del país, como National Bank of Greece, Eurobank, y Piraeus Bank, han experimentado mejoras significativas en sus balances, lo que ha atraído la atención de los inversores internacionales.
Además, la economía griega ha experimentado un crecimiento sostenido, con un PIB de 2,2% en el primer trimestre de 2025, muy por encima de la media de la Unión Europea (0,6%). Este crecimiento económico ha ayudado a fortalecer la confianza en la estabilidad del país.
Otro aspecto que ha favorecido al mercado griego es la naturaleza de su economía, en gran parte impulsada por el turismo, que ha sido menos vulnerable a los riesgos de tarifas y aranceles que otros sectores. La economía griega, con su baja dependencia de los sectores industriales y comerciales globales, ha logrado mantener su crecimiento a pesar de las incertidumbres políticas y económicas globales.
La inversión extranjera ha sido una de las claves de este renacimiento del mercado griego. Durante el primer semestre de 2025, se registraron flujos netos de 454,6 millones de euros. Grecia ha captado la atención de gigantes como JP Morgan y Goldman Sachs, que han mejorado su perspectiva para el país, destacando sus oportunidades de inversión a medio y largo plazo. JP Morgan ha recomendado un enfoque positivo sobre el mercado griego, destacando sus valores relativamente bajos y su perfil de bajo riesgo.
El ETF que baila su particular 'Sirtaki'
Este ascenso meteórico de la bolsa griega ha colocado al Amundi MSCI Greece UCITS ETF Dist entre los ETFs más rentables de 2025. Con un patrimonio de 231,5 millones de euros, este ETF fue lanzado en rendimiento ha sido bueno, especialmente en 2025, donde ha logrado un incremento de 42,69% en lo que va de año.
Este ETF ha capturado la atención de los inversores, colocándose junto a otros cotizados muy rentables este año como los ETFs de minería de oro o platino, o aquellos que replican sectores tan dinámicos como el bancario europeo o las criptomonedas, especialmente Ripple.
El Amundi MSCI Greece UCITS ETF Dist busca replicar el índice MSCI Greece IMI, lo que implica una amplia exposición a las principales compañías cotizadas en la Bolsa de Atenas. Al tratarse de un ETF de grandes capitalizaciones (large-cap), su cartera está centrada en una selección de las empresas más relevantes del mercado griego.
Entre las principales posiciones de este ETF se encuentra Coca-Cola HBC AG-DI, que representa el 14,66% del fondo. Esta multinacional, con sede en Grecia, es uno de los mayores actores del sector de bienes de consumo a nivel global. Coca-Cola HBC tiene una sólida presencia en varios mercados y ha sido uno de los motores del crecimiento dentro del ETF, especialmente en términos de estabilidad y generación de ingresos.
Nombre | Peso | Sector |
---|---|---|
Coca-Cola Hbc Ag-Di - Ldn | 14,66 % | Bienes de Consumo |
National Bank of Greece Sa New | 14,66 % | Finanzas |
Eurobank Ergasias Sa | 11,62 % | Finanzas |
Piraeus Financial Holdings S | 10,25 % | Finanzas |
Alpha Bank Sa | 9,96 % | Finanzas |
Metlen Energy & Metals Sa | 6,69 % | Industriales |
Jumbo Sa | 5,08 % | Consumo Discrecional |
Opap Sa | 5,04 % | Consumo Discrecional |
Public Power Corp | 3,78 % | Servicios Públicos |
Hellenic Telecom (Ote) | 3,64 % | Servicios de Comunicación |
Siguiendo en importancia, el ETF tiene una fuerte exposición al sector bancario griego. National Bank of Greece, también con un peso del 14,66%, es el mayor banco del país, y ha experimentado una importante recuperación en su rentabilidad en los últimos años.
Eurobank y Piraeus Financial Holdings, que representan el 11,62% y el 10,25%, respectivamente, también forman parte de las principales participaciones. Otras empresas de relevancia en la cartera incluyen Alpha Bank (9,96%), otro pilar del sistema bancario griego, y Metlen Energy & Metals SA (6,69%), que juega un papel importante en el sector industrial y energético.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.