La capitalización de las cripto alcanza nuevo récord con Bitcoin rozando máximos: las razones
Capitalización cripto alcanza récord de 4,02 billones tras apertura de planes 401(k) a criptomonedas en EEUU
En los últimos días, Bitcoin ha escalado por encima de los 122.000 dólares, acercándose peligrosamente a su máximo histórico de mediados de julio, que superaba los 123.000 dólares, aunque posteriormente durante la jornada del lunes volvía a cotizar por encima de 120.000 dólares.
Este fuerte repunte ha venido después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que permite a los planes de jubilación 401(k) invertir en criptoactivos, algo que se prevé como un punto de inflexión en la entrada de dinero en activos digitales.
Esto ha llevado a que capitalización total del mercado de criptomonedas se sitúe en un máximo histórico de 4,02 billones de dólares. Otro efecto secundario ha sido la liquidación masiva de posiciones cortas, con más de 700 millones de dólares cerrados en los últimos días. Esta dinámica ha generado un fuerte "short squeeze", contribuyendo al alza de precios de manera acelerada.
Por otro lado, desde eToro destacan que las entradas netas en los ETF al contado de bitcoin y ethereum han regresado tras una breve racha de salidas. Este movimiento se ha visto reforzado por datos económicos más débiles de lo previsto en EEUU, lo que ha incrementado las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Los inversores descuentan una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre.
Esta semana se publicarán en EE. UU. los últimos datos de inflación —índices de precios al consumo (IPC) y a la producción (IPP)— así como las ventas minoristas. “Unos datos de inflación por debajo de lo previsto y unas ventas minoristas más débiles podrían resultar positivos para los precios de los criptoactivos”, destaca Simon Peters, analista experto en criptoactivos de eToro, ya que ello reforzaría las apuestas a un recorte de tipos mayor al esperado, generando un nuevo impulso para el mercado.
¿Y cómo aprovechar este potencial impulso de mercado si finalmente estos datos salen como el mercado quiere? En Finect te contamos cómo invertir en criptomonedas, así como te damos una lista de los mejores exchanges para invertir en criptoactivos. También te damos una lista de neobancos que ya tienen criptomonedas.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitget!
Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva y segura. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.