Las 10 gestoras extranjeras que manejan 200.000 millones de patrimonio en España: BlackRock, Amundi, JP Morgan...
Las gestoras internacionales han arrancado 2025 con fuerza en el mercado español. En el primer trimestre, el patrimonio de las instituciones de inversión colectiva (IIC) extranjeras comercializadas en España creció en 4.000 millones de euros, según los datos estimados publicados por la patronal Inverco. Con este avance, el volumen total gestionado se situaría en torno a los 314.000 millones de euros a cierre de marzo.
Este crecimiento se ha visto acompañado de un fuerte apetito inversor: las suscripciones netas durante el trimestre alcanzaron los 8.000 millones de euros, un dato que confirma la tendencia positiva observada en 2024.
La cifra refleja la creciente importancia de los vehículos de inversión internacionales entre los inversores españoles, especialmente institucionales. Solo entre las 44 gestoras internacionales que reportan datos detallados a Inverco sumaban 289.127 millones de euros en patrimonio, lo que supone cerca del 92% del total estimado.
Pero si nos quedamos solo con las 10 firmas extranjeras que más patrimonio atesoran en España, a cierre del primer trimestre sumaban en conjunto cerca de 200.000 millones de euros, en concreto 199.150 millones en activos bajo gestión. De ese total, más de 71.000 millones correspondían a inversores minoristas, y más de 128.000 millones a inversores institucionales, según los últimos datos publicados por Inverco.
Los fondos indexados y ETFs destacan como la tipología más relevante, con un 36,3% del patrimonio total, equivalente a unos 88.600 millones de euros. Le siguen los productos de renta fija y monetarios (29,7%), la renta variable (25,4%) y los fondos mixtos (8,6%).
Top 10 de gestoras internacionales con más patrimonio
10. Pictet
La suiza Pictet cierra el Top 10 con un patrimonio total de 9.348 millones de euros en España. De esa cifra, 6.777 millones proceden de clientes minoristas, mientras que 2.570 millones corresponden al segmento institucional. En el primer trimestre del año, Pictet registró 368 millones de euros en suscripciones netas.
9. Morgan Stanley
Morgan Stanley acumula un patrimonio en España de 9.531 millones de euros, con un foco muy marcado en el segmento institucional. En el primer trimestre tuvo entradas netas de casi 50 millones de euros.
8. Robeco
La gestora neerlandesa Robeco ocupa el octavo lugar, con un patrimonio total de 9.828 millones de euros, íntegramente en el segmento institucional. Durante el primer trimestre, Robeco captó más de 254 millones de euros más.
7. Fidelity International
Fidelity International gestiona en España un total de 10.582 millones de euros. En este trimestre han obtenido otros 644 millones de euros.
6. BNP Paribas AM
La gestora francesa BNP Paribas AM cuenta con 11.089 millones de euros bajo gestión en España. Aunque no se desglosan los datos por canal, su oferta le ha permitido posicionarse entre las gestoras con más presencia tanto entre particulares como entre institucionales.
5. Invesco
Invesco, con sede en EE.UU., gestiona 12.782 millones de euros en España. Aunque los datos del informe no discriminan entre minoristas e institucionales, su perfil histórico sugiere una fuerte presencia en el segundo grupo, con vehículos de gestión activa y ETFs especializados.
4. DWS
La gestora alemana DWS, filial de Deutsche Bank, cuenta con un volumen de activos de 22.123 millones de euros. En este primer trimestre del año han logrado captar 1.205 millones de euros más.
3. JPMorgan AM
J.P. Morgan Asset Management completa el podio con 26.175 millones de euros gestionados en España. La firma reparte su patrimonio entre 10.415 millones en el canal minorista y 15.760 millones en el institucional, lo que la convierte en una de las pocas grandes gestoras con un equilibrio tan marcado entre ambos clientes. Durante el primer trimestre sumaron entradas netas por más de 200 millones.
2. Amundi AM
Medalla de plata para Amundi AM, el gigante francés, se consolida como la segunda mayor gestora internacional en España con 37.463 millones de euros. Aunque no se detallan los flujos por canal, la firma tiene una destacada presencia tanto institucional como minorista, especialmente destacada en su posición de productos indexados.
1. BlackRock Investment
BlackRock conserva su hegemonía como la mayor gestora internacional por patrimonio en España, con nada más y nada menos que 50.230 millones de euros bajo gestión, a mucha distancia de los demás. De esta cifra, 18.679 millones corresponden a clientes minoristas, mientras que el grueso, 31.551 millones, procede del segmento institucional. La apuesta de BlackRock por los fondos indexados y los ETFs a través de iShares ha sido clave para este liderazgo.
En el primer trimestre de 2025, BlackRock registró suscripciones netas por valor de 1.522 millones de euros en el mercado español. De esa cifra, 629 millones procedieron del canal minorista y 893 millones del institucional
El siguiente cuadro muestra el Top 10 de gestoras internacionales por patrimonio en España al cierre del primer trimestre de 2025, expresado en millones de euros:
Puesto | Gestora | Patrimonio gestionado (M€) |
---|---|---|
1 | BlackRock Investment | 50.230 |
2 | Amundi AM | 37.463 |
3 | JPMorgan AM | 26.175 |
4 | DWS | 22.123 |
5 | Invesco | 12.782 |
6 | BNP Paribas AM | 11.089 |
7 | Fidelity International | 10.582 |
8 | Robeco | 9.828 |
9 | Morgan Stanley | 9.531 |
10 | Pictet | 9.348 |
Fuera del Top 10, varias gestoras siguen acumulando cifras destacadas. Entre los puestos 11 y 20 figuran entidades como Amundi Ireland (filial irlandesa de la gestora ubicada en segundo puesto) con 8.030 millones de euros; M&G Investments, con 7.800 millones; Schroders, con 7.794 millones; y Franklin Templeton, con 6.306 millones.
También destacan firmas como Groupama AM (6.102 millones), AXA IM (5.790 millones), Candriam (5.104 millones), MFS (4.654 millones) o UBS (4.568 millones).
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: