Microsoft y Meta baten previsiones y disparan las expectativas del sector tecnológico con su apuesta por la IA
La Fed mantiene tipos y Powell enfría las esperanzas de recortes inmediatos, lo que impulsa al dólar y a las TIRes
El Ibex destaca en Europa gracias al tirón de Caixabank y Grifols; el PIB europeo resiste a pesar de Alemania e Italia
Las bolsas abren este jueves con avances moderados impulsadas por la tecnología, mientras la Fed enfría el entusiasmo de los inversores. Microsoft y Meta ilusionan con sus resultados, pero la inflación y los aranceles siguen pesando. Los analistas aconsejan prudencia en este cierre de julio.
🚀 Microsoft y Meta lideran el rally tecnológico
Meta y Microsoft son las protagonistas del día tras presentar unos resultados que superan expectativas y refuerzan su apuesta por la inteligencia artificial. Bankinter destaca que dan nuevo combustible al mercado con subidas en el after-market del 12,5% y el 9%, respectivamente. Singular Bank señala que ambas elevan sus previsiones de inversiones relacionadas con la IA, lo que impulsa al Nasdaq.
Microsoft sorprende con un capex récord de 30.000 millones de dólares, la mayor cifra jamás registrada por la compañía en un solo trimestre, y unos ingresos trimestrales de 76.400 millones (+18% interanual), según Singular Bank. Ambos datos superan claramente el consenso del mercado y consolidan su liderazgo en IA y cloud. Link Securities recuerda que su negocio Azure ya supera los 75.000 millones anuales, gracias a la demanda de soluciones IA como Copilot.
Renta 4 aplaude estos resultados y destaca que refuerzan la confianza en el ciclo de la IA, con posibilidad de contagio positivo a Amazon y Apple, que presentan hoy tras el cierre.
❄️ La Fed mantiene tipos y enfría la opción de recortes en septiembre
Como se esperaba, la Reserva Federal mantiene los tipos en el 4,25%-4,50%, pero el tono de Powell fue más cauto. Bankinter titula: "Powell mantiene un tono cauto, según el análisis de Bankinter". Singular Bank destaca que Powell subraya que la inflación subyacente está estancada, y advierte del impacto inflacionista de los nuevos aranceles.
Link Securities pone el foco en la división interna de la Fed: "La decisión del FOMC no fue unánime: dos miembros votaron a favor de una rebaja, un hecho que, como recuerda Link Securities, no se veía desde 1993. Santander AM indica que la probabilidad de recorte en septiembre pasó del 64% al 46% tras las palabras de Powell.
Renta 4 señala que el mensaje tuvo impacto directo en los bonos y el dólar, con repuntes en la TIR del Treasury a 10 años (+5 p.b. a 4,37%) y apreciación del billete verde.
📊 PIB en EEUU mejor de lo esperado, pero con matices
El PIB estadounidense crece un 3% anualizado en el 2T, frente al 2,6% esperado. Bankinter explica que este crecimiento proviene "de la caída de las importaciones (-30%) tras el acopio pre-aranceles del 1T". Singular Bank indica que la demanda interna, en cambio, se desacelera a su menor ritmo en 2,5 años.
Santander AM considera que los datos muestran una economía resistente, aunque con señales de debilidad en el consumo. Link Securities apunta que el mercado interpreta esto como una señal de desaceleración más que de fortaleza estructural.
🏛 Europa crece con dificultades: el Ibex destaca
La Eurozona crece un +0,1% en el segundo trimestre, según datos publicados ayer. Renta 4 destaca que Francia sorprende al alza (+0,3%) y Alemania e Italia decepcionan (-0,1% cada una). Santander AM subraya que Europa acumula varios trimestres en positivo, aunque el impulso se está moderando.
El Ibex 35 se desmarca con una subida del 0,23% este pasado miércoles, impulsado por Caixabank (+3,05%) y Grifols (+9%). Link Securities interpreta que Grifols ha despejado algunas dudas sobre su deuda y celebra la entrada del fondo Stoneshield en Solaria, información también resaltada por Renta 4.
🌏 Asia dividida: Japón al alza, China se debilita
Japón mantiene tipos en el 0,50% y eleva su previsión de inflación al 2,7%. Bankinter explica que el BoJ revisa al alza también sus previsiones para 2026 (1,8%) y 2027 (2,0%), y considera que el tono del banco central alimenta expectativas de subidas antes de fin de año. Además, destacan la mejora de la previsión de PIB (+0,6%) y el cambio en el tono del BoJ sobre la incertidumbre arancelaria. Singular Bank celebra los datos de producción industrial (+4%) y ventas minoristas (+2%), que impulsan al Nikkei un 0,8%. que impulsan al Nikkei un 0,8%.
China, en cambio, decepciona. El PMI manufacturero cae a 49,3 y el de servicios a 50,1. Santander AM y Link Securities coinciden: la debilidad del sector industrial y la falta de estímulos lastran a sus bolsas.
⚖️ Volatilidad a la baja, pero el mercado espera correcciones
El VIX baja a 15,5 puntos. Bankinter avisa de que "agosto y septiembre suelen traer correcciones" y que, con las bolsas en máximos, podría repetirse el patrón estacional. Singular Bank advierte que la falta de nuevos catalizadores podría frenar el avance del mercado.
Link Securities recuerda que "los mercados estarán muy atentos a Jackson Hole (21-23 agosto) como próxima cita relevante".
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.