Los inversores esperan una economía china más débil a 12 meses (por primera vez desde la reapertura)
Ni está, ni se le espera. Esa es al menos la opinión de los gestores de fondos de inversión sobre el crecimiento de la economía de China para 2024. Por primera vez desde mayo de 2022, las expectativas sobre el gigante asiático se han tornado negativas, según la última encuesta a gestores de Bank of America.
Ahora, un 1% neto de los inversores de la encuesta espera una economía china más débil en los próximos 12 meses, en comparación con el 6% neto que esperaba una economía más fuerte hace un mes. "Es importante señalar que el optimismo de los inversores sobre el crecimiento en China alcanzó su punto máximo en febrero de '23, llegando al 78% neto", recuerdan desde Bank of America.
Es decir, que el optimismo con la economía de China tras su reapertura se ha ido diluyendo con el paso de los meses.
Siguen las dudas con el inmobiliario chino
La encuesta de Bank of America también apunta al sector inmobiliario chino como el principal riesgo de un "evento de crédito sistémico" en 2024, junto al 'shadow banking' en Estados Unidos (entidades y actividades financieras que operan fuera del sistema bancario regulado). Un 29% de los encuestados así lo cree.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.