Nunca antes entró tanto dinero en ETFs de bolsa... y nunca antes salió tanto de fondos activos
Los ETFs de renta variable han tenido un año de récord, mientras que los fondos activos de bolsa han sufrido su peor desinversión de la historia
El balance de 2024 ha dejado datos históricos en los flujos globales de inversión, marcando récords tanto en la captación de capital como en la salida de ciertos activos. Los ETFs de renta variable han tenido un año de récord, mientras que los fondos de inversión activos de bolsa han sufrido su peor desinversión de la historia. Este contraste destaca un cambio estructural en las preferencias de los inversores que se ha venido dando en los últimos años, y que ha tenido en el 2024 su culmen.
Por primera vez en su historia (desde que Bank of America recoge datos en su informe The Flow Show), los ETFs de renta variable captaron más de 1,1 billones de dólares en un solo año. Este flujo sin precedentes subraya el giro hacia estrategias pasivas.
El apetito por las acciones se mantuvo sólido en 2024, con flujos totales hacia la renta variable global alcanzando los 712.000 millones de dólares, la segunda cifra más alta jamás registrada. En este segmento, el mercado de Estados Unidos destacó particularmente, con entradas récord históricas en 2024 de 510.000 millones de dólares en acciones estadounidenses, consolidando su atractivo frente a otras regiones desarrolladas.
Otros grandes ganadores del año
Entre otros Los fondos monetarios (MMFs) también tuvieron un año excepcional, con entradas de 1,1 billones de dólares, marcando su segundo mejor registro histórico. Este dato refleja la fuerte demanda de liquidez por parte de los inversores ante las subidas de tipos de años anteriores. Y este año, los flujos hacia este activo también han empezado con fuerza.
En la renta fija, los bonos corporativos de grado de inversión (IG) captaron 411.000 millones de dólares, marcando un máximo histórico de flujos en un solo año hacia este activo
Por otro lado, los fondos de criptomonedas registraron 44.000 millones de dólares en entradas, un récord anual que subraya el creciente interés por los activos digitales como una clase emergente en carteras diversificadas.
El declive de los fondos activos y Europa
En el lado opuesto, los fondos activos de renta variable sufrieron su mayor salida histórica, con un flujo negativo de 430.000 millones de dólares. Este dato refleja ese cambio estructural en las preferencias de los inversores del que venimos hablando.
Entre los "perdedores" del año, vuelve a estar Europa, un habitual ya de las salidas de dinero. Las acciones europeas registraron desinversiones de 66.000 millones de dólares, un dato que evidencia la pérdida de confianza en la región y el trasvase de dinero hacia Estados Unidos.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: