Powell: "No hay prisa por hacer ajustes en los tipos, queremos un progreso adicional en la inflación"
La Reserva Federal (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,50% en su primera reunión de 2025, tras la última bajada realizada en diciembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha defendido la decisión en su comparecencia posterior, asegurando que la política monetaria se encuentra "bien posicionada" y que "no tenemos prisa por hacer ajustes en los tipos".
Powell enfatizó que la Fed sigue comprometida con su objetivo de inflación del 2%, pero dejó claro que cualquier cambio en los tipos dependerá de la evolución de los datos económicos. "Queremos ver un progreso adicional en la inflación", explicó, al tiempo que reconoció que los últimos datos han mostrado señales positivas.
Sin embargo, advirtió que "ver signos de progreso no es lo mismo que haber logrado la meta", lo que sugiere que el Comité seguirá observando la evolución de los precios antes de proceder con nuevas bajadas.
Expectativas ante la incertidumbre política
Uno de los temas que más interés generó entre los periodistas fue el posible impacto de la nueva administración de Donald Trump en la política monetaria de la Fed. Sobre este punto, Powell insistió en que la Reserva Federal mantendrá su independencia: "Hacemos lo que siempre hacemos. Estudiamos los datos, analizamos los riesgos y usamos nuestras herramientas para lograr nuestros objetivos".
El presidente de la Fed admitió que el entorno político introduce un grado adicional de incertidumbre, especialmente en áreas clave como tarifas, inmigración y política fiscal. "Hay probablemente una incertidumbre elevada en la actualidad debido a los cambios significativos en la política", dijo Powell, aunque matizó que "con el tiempo, esa incertidumbre debería disiparse".
El mercado laboral fue otro de los aspectos analizados por Powell en su comparecencia. "El mercado laboral ha estado ampliamente estable", afirmó, añadiendo que la tasa de desempleo se ha mantenido en niveles bajos durante los últimos seis meses. Aunque reconoció algunos signos de debilitamiento, como una menor tasa de contratación, consideró que "no es necesario un mayor enfriamiento del mercado laboral para alcanzar nuestro objetivo de inflación".
"¿Aranceles? Aún es demasiado pronto"
Ante las preguntas sobre el posible impacto de los aranceles promovidos por la nueva administración, Powell fue cauto: "No sabemos qué pasará con los aranceles, la inmigración o la política fiscal. Aún es demasiado pronto para evaluar sus efectos en la economía". Subrayó que la Fed ha aprendido de experiencias pasadas y que su equipo de economistas estudia diferentes escenarios, pero insistió en que "no actuaremos hasta que veamos datos concretos".
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: