¿Qué hacemos, Powell? El empleo en EEUU sigue fuerte: 272.000 nuevas nóminas en mayo
Nueva sorpresa al alza en el empleo en Estados Unidos. Durante el mes de mayo se generaron 272.000 nuevas nóminas no agrícolas, subiendo con fuerza 165.000 registradas en abril, según datos revelados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. este viernes.
Estos números superan con creces lo esperado por el mercado, cuyo consenso estimaba que el dato sería cercano a los 185.000 nuevos contratos para mayo. El empleo continuó su tendencia al alza en varias industrias, encabezadas por el sector de la salud, el gobierno y el ocio; así como en el turismo, y los servicios profesionales, científicos y técnicos.
El mercado laboral estadounidense mostró una aceleración tras la desaceleración de abril, marcando 41 meses consecutivos de creación de empleo. La cifra de mayo de 2024 supera también el promedio de los últimos doce meses, que es de 232.000 nuevos empleos.
A pesar de las dudas con el crecimiento de Estados Unidos, este nuevo dato por encima de lo esperado en la creación de empleo pone más en jaque si cabe al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para sus próximas decisiones de política monetaria.
Si bien los inversores no esperan una bajada en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del próximo 12 de junio, el banco central está más pendiente que nunca de los datos y un giro al alza o a la baja tanto de creación de empleo como de inflación puede hacer girar las expectativas.
Como suele ser habitual también en esta serie de datos mensuales, se ha revisado también los datos de anteriores meses a la baja: marzo pasó de 315.000 a 310.000 nóminas, y abril finalmente quedó en 165.000 respecto a las 175.000 nuevas nóminas en aquel mes del dato anterior. Con estas revisiones, se eliminaron 15.000 empleos de los informes anteriores.
La tasa de desempleo, al 4% ya
Eso sí, la tasa de desempleo continúa su lenta pero inexorable escalada, y ya está en el 4% en mayo tras el 3,9% registrado en abril, una décima por encima de lo esperado por los analistas. Es la primera vez desde enero de 2022 que esta tasa escala al 4%.
El número de personas desempleadas según el último dato de la Encuesta de Hogares es de 6,6 millones. Un año antes, la tasa de desempleo era del 3,7 por ciento y el número de personas desempleadas era de 6,1 millones.
El número de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se mantuvo en 1,4 millones, representando el 20,7% de todos los desempleados. La tasa de participación en la fuerza laboral fue del 62,5 por ciento, y la relación empleo-población se situó en el 60,1 por ciento, ambas sin cambios significativos en mayo.
El número de personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas se mantuvo en 4,4 millones, mientras que el número de personas fuera de la fuerza laboral que desean un trabajo se situó en 5,7 millones. Entre estas últimas, 1,5 millones estaban marginalmente vinculadas a la fuerza laboral, y el número de trabajadores desalentados aumentó a 462.000.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.