¿Qué pasa con las criptomonedas? Trump desata la mayor liquidación diaria de la historia (y su recuperación)

¿Qué pasa con las criptomonedas? Trump desata la mayor liquidación diaria de la historia (y su recuperación)

Me gusta
Comentar
Compartir

El mercado de criptomonedas acaba de vivir uno de los fines de semana más salvajes que se recuerdan. El viernes, una sola noticia bastó para desencadenar un auténtico terremoto financiero: Donald Trump anunció aranceles del 100% a productos tecnológicos procedentes de China, incluyendo componentes estratégicos de software y hardware.

No hizo falta más. Esa chispa política se convirtió en una explosión de pánico que arrasó con más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones forzadas en menos de veinticuatro horas, según los datos de Bloomberg. Nunca antes el mercado había visto algo así en un único día.

El efecto fue inmediato y brutal. Bitcoin se desplomó más de un 13% en cuestión de horas. A diferencia de los mercados tradicionales, que cierran el fin de semana, el mercado cripto permanece activo las 24 horas… y eso lo convierte en un termómetro emocional del riesgo global.

Justo en el momento en que Trump anunció los aranceles del 100 % a China, el precio se desplomó en cuestión de minutos hasta los 103.000 dólares, arrastrando consigo a Ethereum, Solana y prácticamente todas las altcoins importantes.

Lo sucedido no fue una simple corrección, sino un récord absoluto en términos históricos para el sector de los activos digitales. En tan solo 24 horas, más de 1,6 millones de operadores fueron barridos del mercado y se cerraron por la fuerza posiciones apalancadas por un valor total de 19.000 millones de dólares, nueve veces más que el máximo anterior registrado. En algunos exchanges, como Hyperliquid, se contabilizaron más de 6.300 billeteras completamente barridas, con posiciones apalancadas que saltaron en cadena como fichas de dominó.

El miedo se propagó más rápido que cualquier análisis racional podía contenerlo. Y cuando el mercado cripto entra en modo pánico, las reglas normales del trading dejan de aplicarse: los algoritmos liquidan posiciones automáticamente, la liquidez desaparece y lo que era una corrección técnica se convierte en una avalancha psicológica.

El sábado no trajo alivio, sino resaca. El volumen cayó, pero el ambiente seguía cargado de tensión. Algunos intentaron cazar el suelo, otros simplemente observaron desde la barrera con incredulidad. Algunos analistas incluso llegaron a hablar de un “reseteo completo del mercado”.

Giro de nuevo al alza

Y sin embargo —porque el mercado cripto siempre tiene un giro inesperado— el domingo y este lunes comienza  a cambiar el guion. Bitcoin rebota con fuerza hacia los 115.000 dólares, pero aún algo lejos de los máximos históricos de la semana anterior por encima de los 125.000 dolares. Ethereum repuntó cerca de un 6%, y tokens que habían sido masacrados, como Cardano, Ripple o Dogecoin, experimentaron también subidas, aunque no a niveles previos.

¿Por qué? Pues porque Trump ha vuelto a aparecer. "Estados Unidos quiere ayudar a China, no hacerle daño"— fue suficiente para que muchos traders apagaran el modo “pánico” y volvieran al modo “riesgo”. Bitcoin reaccionó al alza casi al instante, en lo que muchos analistas han descrito como un rebote por alivio político. El mensaje publicado por Trump en Truth Social el domingo actuó como una señal de distensión diplomática tras el caos del viernes. Al suavizar su tono respecto a China, los mercados interpretaron que la escalada comercial no iría tan lejos como se temía inicialmente.

¿Y ahora qué? Hay tres posibles caminos. Uno: el rebote continúa y la narrativa del “mercado más fuerte que nunca” se impone, atrayendo nuevo capital. Dos: el precio se queda atrapado en una zona de duda, con semanas de movimiento lateral mientras todos curan sus heridas. O tres: otro susto macro —una nueva declaración de Trump, por ejemplo— desencadena otra fuerte liquidación.

Lo único seguro es que el mercado cripto ha recibido un recordatorio contundente: la descentralización no protege del miedo. En cripto, no mandan solo los gráficos, ni los proyectos, ni la tecnología, sino que también mandan los nervios y las irracionalidades, como en todo mercado. Y esta vez, fue Trump quien apretó el detonador.

Te puede interesar

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User