¿Toca defender? Las mayores entradas de dinero en utilities e infraestructuras desde 2022
¿Están empezando a rotar los inversores hacia activos más defensivos? Las entradas de dinero en fondos en infraestructuras tuvieron durante la pasada semana su mayor repunte desde junio de 2022 (400 millones de dólares) mientras que el dinero que entró en fondos de utilities registraron sus mayores flujos desde noviembre del mismo año (700 millones de dólares), según los datos de EPFR Global que comparte Bank of America en sus informes semanales "The Flow Show".
Estas fuertes alzas en activos contracíclicos contrasta además con la salida de 900 millones de dólares en una sola semana que tuvieron los fondos de inversión en tecnología. Esto supone que sea la primera vez que se observan salidas de dinero en dos semanas consecutivas en fondos de tecnología desde abril de 2023.
Tres semanas seguidas de entradas en Europa
En renta variable se registraron 11.900 millones de dólares en entradas, con 19.500 millones de dólares fluyendo hacia ETFs y 7.600 saliendo de fondos de inversión, con una notable preferencia hacia las grandes capitalizaciones de Estados Unidos.
Estados Unidos observó cuatro semanas consecutivas de entradas (+12.100 millones de dólares), mientras que en Japón las salidas se reanudaron, alcanzando los 900 millones de dólares. Un dato a destacar es que, por tercera semana consecutiva, también se observaron entradas netas en renta variable europea (+1.100 millones de dólares).
Por estilos, los fondos de gran capitalización en Estados Unidos recibieron 13.300 millones de dólares, mientras que las inversiones en fondos growth y value, así como en small caps, tuvieron salidas. Como ya hemos comentado, por sectores destacan utilities e infraestructuras destacaron en las entradas, mientras que sectores como tecnología y salud experimentaron salidas.
En cuanto a la renta fija, van ya 21 semanas consecutivas de entradas, sumando otros 11.700 millones de dólares más en la última semana. Los flujos hacia fondos de renta fija continuaron dominando, especialmente en bonos de grado de inversión, aunque con menos intensidad, marcando la cifra semanal más baja en cinco meses. Sin embargo, se reactivaron las entradas en bonos de alto rendimiento (high yield).
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.