Beltrán De la Lastra "No vemos chollos, sino valoraciones razonables" Movimientos en el tercer trimestre.

Beltrán De la Lastra "No vemos chollos, sino valoraciones razonables" Movimientos en el tercer trimestre.

Me gusta
Comentar
Compartir

Una vez terminado el tercer trimestre del año, hemos podido conocer los principales movimientos en cartera que han realizado desde @BESTINVER en sus fondos nacionales e internacionales durante estos tres meses.

"Llevamos un año razonablemente convulso y complejo con la volatilidad en mínimos históricos. Desde el año 1990 el VIX ha marcado mínimos". "Un mercado donde las valoraciones de los activos son caras o muy caras" explicaba Beltrán de La Lastra esta mañana. Y es que desde Bestinver creen que en un entorno con una volatilidad en mínimos existen tres riesgos: geopolíticos, cambio de política monetaria y valoraciones caras o muy caras.

Riesgos que desde la gestora no intentan predecir pero si evitarlos intentando beneficiarse a través de la construcción de carteras robustas y equilibradas como ya quedo reflejado en esta entrevista con @Kaloxa y Beltrán.

En lo que se refiere a valoración de activos "Los activos de renta fija son extremadamente caros" según explica De La Lastra, "Los bonos de gobierno ofrecen tires negativas y los bonos corporativos no pueden verse como propuesta de valor ya que en unos años la cantidad obtenida será inferior a la invertida".

Por otro lado desde Bestinver mantienen una postura prudente y creen que la renta variable está cara. "En revalorización hoy no hay chollos, hay compañías razonadamente valoradas" comentaba Beltrán.

En lo que se refiere a las carteras actualmente ofrecen un potencial de revalorización del 40%. En cuanto a liquidez, este 2017 se encuentran en un 10%, niveles superiores a los mostrados en otras ocasiones en un entorno en el que según De La Lastra hay que estar preparados para la volatilidad asociada a los riesgos citados anteriormente.

 

Cartera Ibérica

1.- Posiciones que han aumentado en cartera

Comenzamos con la rotación de la cartera ibérica. Tres compañías han visto incrementada su exposición durante este trimestre.

- Merlin properties.  Destacan en Bestinver que la socimi está cumpliendo con los objetivos establecidos e invirtiendo a su debido momento, por lo que ven todavía potencial de revalorización. 


- Abertis. En el informe trimestral Bestinver explica que a pesar de que se ha planteado la venta de la compañía, existe una probabilidad de subida mayor en el precio por su capacidad para crear valor y por potenciales ofertas  competidoras. 


- Siemens Gamesa, donde han reforzado la posición tras unos resultados pobres en India y USA. La tesis de inversión de la gestora no ha cambiado al tratarse de algo temporal y el potencial que ofrece la firma en el largo plazo.

2.- Posiciones que se han reducido en cartera

Tan sólo un activo ha visto reducida su exposición en la cartera ibérica debido a que el buen comportamiento de la cotización redujo el margen de seguridad:  LAR.

3.- Posiciones que salen de la cartera

Dos posiciones salen de la cartera durante este trimestre. Por un lado Sonae, al igual que ocurría con LAR el buen comportamiento de la compañía redujo su margen de seguridad.

Por otro lado, Laboratorios Almirall, después del recorte de beneficios por el impacto de su negocio estadounidense y la gran incertidumbre que supuso, que la dejó sin suficiente margen de seguridad.
 

Cartera Internacional

La cartera internacional cotiza a un PER de 10,9x con un potencial de revalorización del 38%.

1.- Posiciones nuevas en cartera

- Bpost. La primera de ellas es la compañía líder de servicios postales y paquetería en Bélgica. En términos europeos, el operador postal más rentable del sector tanto en rentabilidad operativa como de eficiencia de capital gozando de un balance muy sano. La gestora aprovechó un revés regulatorio que a finales de 2016 impidió a Bpost subir los precios de gran parte de sus servicios postales en 2017 por primera vez en la historia siendo castigada por el mercado a principio del año. 

- Scandinavian Tobacco. Es un fabricante de cigarrillos, cigarros y tabaco tradicional para pipas. Cuenta con una presencia Global y líder dentro del mercado estadounidense. El 65% de las ventas mundiales de cigarros se hace de manera online y la compañía es líder con una cuota del 35%. Desde Bestinver aprovecharon para construir una posición tras el profit warning anunciado en mayo por problemas temporales en su plataforma de venta online.

- Barrick Gold. La multinacional minera dedicada a la extracción de oro más grande del mundo.
 

2.- Posiciones que se han reducido en cartera

- Cobham. Desde que entraron en Cobham la compañía se ha revalorizado un 20% y al reducirse un poco el margen de seguridad han disminuido la exposición.

- Volvo. Han vendido una parte significativa al reducirse el margen de seguridad. Compraron la compañía a un precio de 40 coronas suecas y han vendido parte a 150 coronas suecas.

3.- Posiciones que han aumentado en cartera

- Spie, es un negocio nicho, una de las mayores compañías de servicios de soporte técnico y mantenimiento de activos de infraestructura (la tercera en la industria). Una empresa que desde 2006 ha adquirido más de 100 compañías por un billón de euros, incrementando así las ventas en 3 billones de euros. La debilidad relativa de la compañía tras la publicación de sus resultados durante el segundo trimestre dio la oportunidad a Bestinver de incrementar la posición.

- Standard Chartered, es un ejemplo de reestructuración dentro del sector financiero. Cuenta con uno de los mejores equipos de gestión bancaria y tras la ampliación de capital desde Bestinver creen que la firma ha vuelto al punto de partida donde pueden aprovechar las oportunidades geográficas, sobre todo en mercados emergentes.

- No han aumentado como tal, pero han reafirmado su inversión en Thyssenkrupp, una firma que opera en distintos segmentos a pesar de que el más conocido sea el de los ascensores. De La Lastra explicaba que el negocio de los ascensores es uno de los mejores del mundo porque es un oligopolio. Y el verdadero negocio no está en la venta de ascensores sino en su mantenimiento. Además presenta unas elevadas barreras de entrada y esta parte tan valiosa no está reflejada suficientemente en el precio. La compañía forma parte de la cartera desde febrero de 2016 y en ese tiempo lleva una rentabilidad del 40%.

4.- Posiciones que salen de la cartera

Sólo una compañía sale en su totalidad de la cartera internacional, Dentsu, donde se redujo el margen de seguridad tras su positiva evolución y se redujo la ventaja en valoración con respecto a sus competidores.
 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User