Uno de los temas que no para de repetirse en los últimos años ha sido
y es la preocupación por el actual sistema de pensiones.
A pesar
de que el gobierno afirma que las pensiones están totalmente
aseguradas, la realidad es más bien otra y la hucha mengua año tras año.
Algo que sí sabemos con total seguridad es la necesidad de, no sólo ahorrar, sino de invertir. En numerosas ocasiones he comentado que los planes de pensiones no son un producto que me parezca atractivo. Pero es cierto que en la actualidad millones de personas cuentan con ellos.
¿Por qué continuar con un plan de pensiones que apenas ofrece rentabilidad y presenta elevadas comisiones? Por desconocimiento. La gran mayoría de españoles no saben o no entienen el producto que les están vendiendo y lo que es peor, la cuantía de las comisiones.
Aunque no existe la posibilidad de rescatar el dinero invertido en
los planes de pensiones hasta la jubilación u otros casos
excepcionales, lo que sí existe es la posibilidad de traspasarlos y
¿Por qué no a un plan de pensiones value?
Por aquí os dejo algunos de ellos:
Nombre | Rentabilidad YTD | Rentabilidad a 1 año | Rentabilidad a 3 años | Rentabilidad a 5 años | Rentabilidad a 10 años |
Azvalor Global Value | 3,85% | - | - | - | - |
Bestinver Global | 3,25% | 24,65% | 8,46% | 12,99% | 5,98% |
Magallanes Acciones Europeas | 3,13% | 31,14% | - | - | - |
Metavalor Pensiones | 2,53% | 26,68% | 14,49% | - | - |
Fuente: Morningstar, datos a 17/02/2017
Como podéis observar en la tabla algunos fueron lanzados el año pasado y apenas cuentan con recorrido. Tan solo el plan de pensiones de Bestinver cuenta con un track record de 10 años. Estos planes suelen replicar las carteras de sus fondos internacionales.
Os dejo una píldora para conocer al detalle un plan de pensiones:
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.