Los mercados pisan el freno tras una semana intensa | Resumen diario de mercados

Los mercados pisan el freno tras una semana intensa | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Las bolsas europeas comienzan la sesión con retrocesos tras toma de beneficios, en un contexto en que el Banco Central Europeo (BCE) mantiene tipos y incorpora matices que despiertan cautela.

En EE.UU., los índices caen tras una oleada de resultados de gigantes tecnológicos que elevan expectativas pero también inquietud.

Las bolsas europeas abren este viernes con ligeros descensos, tras una jornada anterior de tomas de beneficios generalizadas. El sector de automóviles cae un ‑1,38% y el de medios un ‑1,12%, según recoge el informe de mercados de Santander. La presión llega tras una semana intensa en lo macro, lo monetario y lo empresarial.

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo los tipos sin cambios, con el tipo de depósito en el 2%, tal y como descontaba el mercado. Pero el foco estuvo en el tono de Christine Lagarde en su rueda de prensa. La presidenta del BCE afirmó que los tipos están en un “buen lugar”, aunque advirtió que no es una postura definitiva.

En su informe del día, Bankinter interpreta este mensaje como "una reafirmación de la estabilidad en tipos", aunque sin cerrar la puerta a movimientos si cambian las condiciones. Para el equipo de análisis, "no prevemos recortes en lo que queda de 2025 ni en 2026", lo que deja claro que el escenario sigue siendo de pausa, no de giro.

Mientras tanto, el dato de PIB del tercer trimestre de 2025 en la Eurozona superó expectativas al crecer un +0,2% trimestral. Francia destaca con un sólido +0,5%, mientras Alemania e Italia se quedan planas. En cuanto a precios, la inflación subyacente en España repunta al 2,5% y la general en Alemania modera al 2,3%. Según Renta4, esto refuerza la idea de que el BCE puede mantener su postura sin tener que subir más tipos.

💻 Tecnología en Wall Street: luces largas… y algo de niebla

En EEUU, la jornada se salda con retrocesos del -1% en el S&P 500 y del -1,57% en el Nasdaq, en parte por la digestión de resultados de gigantes tecnológicos. Sectores como consumo discrecional (-2,56%) y comunicación (-2,14%) lideran las caídas.

Pero al cierre, los focos apuntan a dos nombres: Amazon y Apple. Ambas compañías presentan resultados que superan expectativas y sus títulos suben en el mercado after-hours un +13% y un +2,3%, respectivamente.

Desde Renta 4, destacan que Amazon sorprende por la fortaleza en su división de nube (AWS) y una mejora en márgenes. En cuanto a Apple, los analistas valoran positivamente sus previsiones de ventas para la campaña navideña.

Sin embargo, no todo el sector brilla. Bankinter señala que "el aumento de inversión en inteligencia artificial penalizó a Meta y Microsoft", con caídas tras sus resultados del -11,3% y -2,9%.

Desde la Fed, Powell recorta tipos pero enfría la esperanza de nuevos recortes en diciembre, lo que se interpreta como un tono "hawkish" que afecta negativamente a los activos de riesgo.

💵 Bonos, dólar y oro marcan el pulso

En renta fija, suben las TIRES en Europa y EE.UU. La del bono alemán a 2 años roza el 1,98% y el T-Note estadounidense a 10 años sube hasta el 4,10%. Santander y Bankinter coinciden: la subida es moderada pero suficiente para frenar apetito por bolsa.

El dólar rompe a la baja la cota de 1,16$/€ y gana fuerza frente al euro. En paralelo, el oro repunta un +2,4% y la plata un +2,9%, lo que Bankinter interpreta como “refugio ante la incertidumbre de tipos”.

Por otro lado, el cobre cae un -3% y Bitcoin corrige un -3,5% hasta los 107.509 dólares. Aunque la tendencia cripto es volátil, la corrección refleja menor apetito por activos especulativos en el corto plazo.

📌 Enlaces de interés

Invierte fácil con Indexa Capital

El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User