Los mercados se toman un respiro antes del gran carrusel de resultados | Resumen diario de mercados
Los mercados abren sin rumbo claro tras los máximos de ayer, pendientes de resultados tech y la Fed.
La confianza del consumidor y las expectativas de inflación marcarán el pulso económico de la jornada.
Iberdrola bate previsiones en sus resultados; los grandes del S&P llegan entre miércoles y jueves.
Las bolsas europeas arrancan la sesión con tono plano, tras las subidas de ayer que llevaron al Ibex a tocar los 16.000 puntos. Este martes los inversores encaran una jornada más tranquila, marcada por la espera. Espera a los resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses —Microsoft, Apple, Amazon, Meta y Alphabet—, a la reunión de la Fed mañana y al esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping este jueves.
Desde Renta 4 explican que los mercados siguen apoyados en las expectativas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Mientras, Bankinter califica la sesión como una "jornada de transición y toma de beneficios. ¡Por fin!". Y es que tras los avances recientes, los analistas apuntan a que lo lógico es una ligera corrección.
🔍 Macros en foco: consumo e inflación en la diana
Este martes conoceremos datos importantes para calibrar el pulso económico. En Estados Unidos se publicará la confianza del consumidor del Conference Board de octubre, que se espera se modere hasta los 93,4 puntos desde los 94,2 anteriores. Bankinter destaca que esta "combinación de confianza a la baja y precios de vivienda aflojando no es mala antes de la Fed".
En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer sus expectativas de inflación a 1 y 3 años. La anterior se situó en el 2,8% y la segunda en el 2,5%, y no se esperan grandes cambios. Bankinter subraya que “Europa atraviesa una situación más cómoda que EEUU en el frente precios”, con un IPC que podría seguir relajándose hasta el 2,1% (dato del viernes). En Alemania, el índice GFK de confianza del consumidor se mantiene en zona negativa (-22 previsto).
🛢️ Oro, yen y defensa: señales del nuevo equilibrio
El contexto de menor tensión comercial ha dado lugar a una recogida de beneficios en el oro, que pierde ya un 9% desde máximos, aunque todavía acumula un impresionante +52% en el año. En paralelo, el yen japonés se recupera hasta los 152 por dólar tras la reunión entre el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y su homóloga nipona, Satsuki Katayama.
Desde Renta 4 apuntan que Japón mantiene su compromiso con elevar el gasto en defensa hasta el 2% del PIB y desarrollar inversiones de 550.000 millones de dólares en EEUU, aunque la reunión de Trump con la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, no arrojó detalles sobre el acuerdo en tierras raras.
📊 Resultados empresariales: Iberdrola brilla, BNP decepciona
El día viene cargado de resultados. En España, Iberdrola ha presentado cifras mejores de lo esperado, algo que Bankinter destaca positivamente. También han publicado Ence y Ferrovial. En Europa, Danone presenta buenos resultados, mientras que BNP decepciona.
La atención se centra ahora en lo que está por venir. Como recuerdan desde Bankinter, “lo relevante llegará entre miércoles y jueves”, cuando conoceremos los resultados de los grandes del Nasdaq. Hasta ahora, el 30% de las compañías del S&P 500 ya han presentado cuentas, y el 87% ha superado previsiones, con un crecimiento del +9% en beneficios por acción.
A pesar de la moderación en algunos indicadores, desde Renta 4 se mantiene una visión estructural positiva. El gobierno alemán prevé que el PIB del país acelere al +1,3% en 2026, gracias a una política fiscal más expansiva centrada en defensa e infraestructuras. Un mensaje relevante para los inversores a largo plazo que buscan identificar los sectores que podrían liderar la próxima fase del ciclo económico.
🧠 Para seguir profundizando:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.