Los 3 fondos favoritos de un asesor para invertir en China

Los 3 fondos favoritos de un asesor para invertir en China

Me gusta
Comentar
Compartir

fondos inversión china

Los fondos de inversión mencionados en este artículo son:

China ha estado desde hace años en el radar de los inversores. La aparición de nuevos contagios en el país por la variante ómicron ha devuelto la incertidumbre sobre el gigante asiático. La política de covid cero ha llevado a grandes ciudades como Shanghái al confinamiento, lo que ha generado una desaceleración económica. Ante este escenario, el Gobierno chino ultima nuevas medidas de apoyo para relanzar el crecimiento. Sin embargo, algunos analistas prevén que el país pueda sufrir un frenazo económico. 

Muchos inversores se preguntan si es un buen momento para invertir en el gigante asiático, tras las caídas vividas en los mercados financieros en el inicio de año. Recopilamos tres fondos para invertir en China mencionados por Manuel Sánchez Muñoz, asesor financiero de Mapfre Gestión Patrimonial, en un reciente consultorio de Finect

Aquellos usuarios que quieran buscar otras opciones para invertir en China pueden consultar el escaparate de productos financieros para invertir en Asia y mercados emergentes de Finect. Allí pueden encontrar diferentes fondos de inversión para analizarlos, compararlos y escoger aquel que más se ajuste a sus necesidades.

Ahora, analizamos los dos fondos de inversión:

Morgan Stanley Investment Asia Opportunity Fund

 A raíz de la pregunta de un usuario, el primer fondo de inversión mencionado por Sánchez es el Morgan Stanley Investment Funds - Asia Opportunity Fund, lanzado por Morgan Stanley en 2016. Se trata de uno de los productos financieros más populares para invertir en el continente asiático, al acumular un patrimonio cercano a los 4.900 millones de euros y contar con la máxima calificación (cinco estrellas) en el agregador financiero Morningstar. 

“Recientemente Alastair Pang, que lleva 14 años en la industria, ha sido nombrado director ejecutivo del fondo junto con Anil Agarwal, que entró a dirigir el fondo en plena pandemia en 2020 y que arrastra 21 años de experiencia en el sector”, ha señalado Manuel Sánchez en un comentario remitido a Finect.

Este vehículo de inversión tiene como objetivo la revalorización del capital con una apuesta por compañías consolidadas y emergentes de alta calidad ubicadas en Asia, excepto Japón. El equipo gestor selecciona firmas que considera infravaloradas por su precio de mercado, según explica la gestora en su página. 

“El equipo de inversión suele decantarse por compañías que consideran que presentan ventajas competitivas sostenibles y que pueden monetizarse mediante el crecimiento. El proceso de inversión integra el análisis de la sostenibilidad desde el punto de vista del cambio disruptivo, la fortaleza financiera, los factores externos de índole medioambiental y social y el buen gobierno (ESG)”, ha explicado Sánchez. 

Las entidades financieras indias HDFC Bank y ICICI Bank ocupan las dos primeras posiciones en la cartera. “Actualmente el peso en emergentes es muy fuerte, en torno al 70% de la cartera, con el predominio de compañías bancarias como HDFC Bank (10%), el cual es nada menos que el banco más grande del sector privado más grande de la India, o Icici Bank (7%), que es el segundo mayor banco de la India por capitalización de mercado”, ha añadido Sánchez.

Debido a la volatilidad vivida en los mercados financieros en los primeros meses del año, este fondo ha sufrido una pérdida superior al 24% en lo que va de 2022. Más a largo plazo, logra una rentabilidad media anual superior al 6% en los últimos cinco años

“Los miedos por la exclusión de Bolsa (delisting) de varias acciones chinas de los índices americanos, junto con las políticas chinas más restrictivas por parte del Partido Comunista Chino han hecho que muchos flujos salgan de Asia en busca de mejores alternativas con horizontes más claros en el medio plazo”, ha señalado Sánchez.

Allianz Oriental Income

El segundo fondo de inversión mencionado es el Allianz Oriental Income, lanzado por Allianz Global Investors en 2009. Este producto acumula un patrimonio superior a los 950 millones de euros. “Es un fondo que nos va a permitir estar con un peso muy importante en Asia desarrollada (China), pero también en la parte emergente de Asia, que también tiene mucho potencial”, ha señalado Manuel Sánchez Muñoz en el consultorio. 

El fondo invierte al menos el 50% de sus activos en acciones, de las cuales al menos el 80% deben ser acciones de empresas de la región de Asia-Pacífico. “Centra un gran peso en la isla de Taiwán y Japón en la estructura de activos que maneja su cartera con un predominio de los sectores de la tecnología y la industria”, ha afirmado.

A lo largo de este año, el fondo ha sufrido una pérdida en torno al 17%. En los últimos tres años, ha tenido una ganancia anualizada cercana al 15%. “Su gestor desde 1994, Stuart Winchester, ha logrado desmarcarse con este fondo de inversión de sus homólogos de distintas gestoras obteniendo una rentabilidad media anualizada del 12,08% en los últimos 10 años”, ha explicado.

“Fondo a tener muy en cuenta a la hora de construir una cartera de fondos de renta variable. Vigilando siempre de cerca el posible cisne negro que podría generar un conflicto bélico entre China y Taiwán, dada la exposición que tiene el fondo en la isla”, ha asegurado.

UBS (Lux) Equity Fund - China Opportunity

Además de los dos anteriores, Sánchez ha querido destacar el vehículo de inversión UBS (Lux) Equity Fund - China Opportunity, lanzado por la gestora suiza en 1996. Este fondo se ha dejado más de un 12% de su valor en lo que va de año. Más a largo plazo, ha conseguido una rentabilidad anualizada superior al 5% en el último lustro

Se trata de un fondo de renta variable que invierte activamente en compañías de China. “Los gestores Bin Shi y Denise Cheung tienen gran flexibilidad para tomar puntos de vista enfocados en las acciones más atractivas y explotar las mejores oportunidades, sin restricciones por el índice de referencia. Lo hacen diversificando entre todos los sectores ofreciendo una amplia cobertura al mercado chino”, ha señalado. 

¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User