Bank of America: "Al BCE probablemente no le importaría saltarse esta reunión"

Bank of America: "Al BCE probablemente no le importaría saltarse esta reunión"

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort (Alemania).

¿Habrá una nueva subida de tipos? El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto reunirse este jueves 26 de octubre en Atenas (Grecia) para decidir el próximo movimiento de política monetaria en el Viejo Continente.

A mediados de septiembre, el BCE aprobó el último encarecimiento del precio del dinero: una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos hasta situarlos en el 4,5% en la tasa general. Se trataba de su nivel más alto desde 2001. La institución capitaneada por Christine Lagarde acumulaba así 10 reuniones consecutivas de incrementos desde julio del año pasado.

Tras el aumento de las tensiones geopolíticas, con el conflicto bélico en Oriente Medio, y la moderación de la inflación en los últimos meses, los analistas creen que la autoridad monetaria europea realizará una pausa en esta ocasión

"En nuestra opinión, al BCE probablemente no le importaría saltarse la reunión de la semana que viene [en referencia a esta semana]. No es el momento de revisar el mensaje de septiembre. Es cierto que los precios de la energía han subido, pero también lo han hecho los rendimientos reales. Y si observamos nuestra medida de inflación subyacente mensual desestacionalizada ascendente, la pregunta de si el banco central ya ha endurecido demasiado su política monetaria parece muy válida. El BCE se mueve sobre una línea cada vez más fina", ha asegurado Rubén Segura-Cayuela, economista jefe de Bank of America para Europa.

"Nuestras expectativas se limitan a aclarar la situación de los requisitos de reservas mínimas y el debate sobre la reinversión del PEPP [Programa de Compras de Emergencia frente a la Pandemia]. Ninguna de las dos cosas es probable que se produzcan en la declaración preparada, sino en las preguntas y respuestas más informales", ha señalado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User