BBVA ha anunciado este jueves el cierre dos fondos de mercados privados tras haber captado 316 millones de euros, según ha informado BBVA Banca Privada en una nota de prensa. Este dinero se ha conseguido durante los cuatro meses que ha durado la comercialización de los mismos.
Se trata de los fondos BBVA Mercados Privados VII 2024, con formato de fondo de inversión libre (FIL), y BBVA Mercados Privados VIII 2024, fondo de capital riesgo (FCR). La captación de estos vehículos de inversión ha superado las previsiones de la entidad. "Una cifra muy por encima del objetivo marcado al inicio", han destacado desde la entidad.
Estos fondos de BBVA invierten fondos de gestoras especializadas en mercados privados. "Ambos fondos invertirán en una cartera diversificada de fondos de gestoras destacadas en las principales estrategias de mercados privados: capital privado, deuda privada e infraestructuras", han señalado.
Si un cliente quería contratar estos fondos, tenía que comprometerse a realizar una inversión mínima de 50.000 euros. Estos vehículos tienen un horizonte temporal de inversión de cinco años, con posible ampliación de dos años. Normalmente, los fondos de capital privado suelen tener periodos más largos de 10 o 12 años dada la iliquidez de este tipo de activos.
"Estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido esta nueva iniciativa de inversión en mercados privados entre nuestros clientes de banca privada. Las claves del éxito han sido el horizonte temporal planteado, de entre cinco y siete años y la simplificación de los flujos de caja, tanto por la única llamada de capital como por la única distribución que pretendemos hacer en ese plazo", ha señalado José Luis Segimón, responsable de mercados privados en BBVA Asset Management, en la nota de prensa.
Estos productos pertenecen a la gama de soluciones de inversión alternativas ilíquidas de BBVA AM. Con estos dos nuevos productos, la gestora BBVA Asset Management ha lanzado ya ocho vehículos de inversión en mercados privados en los que ha utilizado distintos tipos de estructuras como fondo de capital riesgo, sociedades de capital riesgo, fondos de fondos de inversión libre y fondos de inversión libre.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: