Las caídas de los bancos Silicon Valley Bank, Signature Bank, Credit Suisse y First Republic Bank en marzo y abril han preocupado a muchos inversores. ¿Estas quiebras podrían ser el inicio de una nueva crisis bancaria como ocurrió con la caída de Lehman Brothers? A pesar de las llamadas a la calma de las autoridades, muchos ciudadanos, sobre todo estadounidenses, están preocupados por la seguridad del dinero que tienen depositado en los bancos.
Esta crisis ha afectado principalmente a bancos regionales de Estados Unidos. "La crisis actual se centra en los bancos estadounidenses. El índice bancario S&P 500 ha caído un 17% en lo que va de año y en las últimas semanas se ha esfumado una cantidad significativa de capital de los inversores debido a las quiebras bancarias. La subida de los tipos, los desajustes de duración, la mayor movilidad de los depósitos y la pérdida de confianza son factores que contribuyen a la crisis de los bancos regionales estadounidenses", ha explicado Chris Iggo, director de inversiones de Core Investment Managers en la gestora de fondos AXA Investment Managers y presidente del AXA IM Investment Institute, en un comentario remitido a medios.
Este analista cree que se pueden producir episodios similares con otros bancos regionales del país debido a las subidas de tipos de interés realizadas en los últimos meses por la Reserva Federal (Fed). "Podría haber más quiebras bancarias. La Fed ha vuelto a subir el tipo de interés a un día hasta el 5,25%. Es muy probable que este sea el último movimiento pero, por ahora, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas no son muy proclives a la idea de recortar pronto los tipos. Eso significa que los tipos a corto plazo seguirán siendo más altos que la mayoría de los tipos de depósito disponibles en los bancos regionales. Como consecuencia, el dinero podría seguir abandonando las cuentas bancarias en favor de los fondos del mercado monetario", ha asegurado.
A raíz de las subidas de tipos, los bancos regionales también se han visto más afectados que los grandes bancos por el endurecimiento del crédito. "Los bancos regionales que se enfrenten a presiones sobre la financiación de sus depósitos verán reducida su capacidad de préstamo. Los datos de la Fed sobre los bancos sugieren que el crédito de los bancos pequeños se ha reducido en torno a un 3% en lo que va de año y es muy probable que esto empeore, con implicaciones para el sector inmobiliario comercial y la originación de hipotecas residenciales en muchas partes del país", ha señalado.
El principal riesgo de los bancos regionales de Estados Unidos es la fuga de depósitos. "Los datos de la Fed muestran que los depósitos en el sector bancario comercial de EEUU han caído en más de 600.000 millones de dólares en lo que va de 2023, de los que aproximadamente la mitad proceden de descensos en los depósitos de bancos pequeños", ha afirmado.
Ante las malas noticias, muchos ahorradores están decidiendo mover su dinero a entidades financieras más grandes. "Es probable que continúe la tendencia de los grandes bancos a hacerse con los activos y depósitos de los pequeños bancos en quiebra. Hasta el momento, los grandes bancos comerciales están obteniendo buenos resultados, con mejores cifras en la actual temporada de resultados, y muchos de ellos han registrado un crecimiento de los beneficios con respecto al mismo trimestre del año anterior", ha asegurado.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.