Nuevo debut en la Bolsa española. La compañía de infraestructuras energéticas y de tratamiento de aguas Cox se ha estrenado este viernes en el parqué en la tercera salida a Bolsa de una compañía española en 2024 tras los debuts de Puig e Inmocemento (FCC).
Cox había fijado el precio de su salida a Bolsa en 10,23 euros por acción, el importe más bajo de la horquilla de precios que barajaba. Este precio implicaba una valoración en Bolsa de 805 millones de euros.
La compañía ha debutado inicialmente con una ligera subida del 0,1%, alcanzando los 10,24 euros por acción. Sin embargo, unos minutos después ha cambiado el rumbo y las acciones se han dejado en torno al 3%, marcando un precio de 9,88 euros por título.
La compañía fundada y presidida por Enrique Riquelme ha logrado suscribir su oferta de unos 175 millones de euros, con un greenshoe [cláusula que permite aumentar la oferta inicial] de aproximadamente 10 millones de euros adicionales.
"El proceso que culmina la compañía supone un espaldarazo al plan de negocio para los próximos años, refrendando el buen posicionamiento de la entidad a nivel global, así como la oportunidad de crecimiento", ha señalado Cox.
Tras este debut, ya han sido tres empresas españolas que han dado su salto a la Bolsa española en 2024. La primera fue Puig, que se estrenó el pasado 3 de mayo, e Inmocemento, la filial inmobiliaria y de cemento de FCC el pasado martes. Otra empresa que pretendía debutar en Bolsa fue Europastry, pero tuvo que cancelar sus planes en dos ocasiones por la baja demanda.
"Damos la bienvenida a Cox a la Bolsa y celebramos su incorporación al mercado. Con ellos, la Bolsa española gana en diversidad sectorial y la compañía pasará a contar con la reputación, el acceso a financiación y todas las demás ventajas que supone ser una empresa cotizada. Deseamos la mejor de las suertes a la empresa en esta nueva andadura que hoy comienzan", ha asegurado David Jiménez-Blanco, vicepresidente de BME.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: