Deutsche Bank lanza un fondo para pasar de renta fija a variable en 18 meses

Deutsche Bank lanza un fondo para pasar de renta fija a variable en 18 meses

Me gusta
Comentar
Compartir

Muchos inversores conversaciones tienen miedo a dar el salto de la renta fija a la renta variable. Ante esta situación, Deutsche Bank ha anunciado este miércoles el lanzamiento de un fondo de inversión en España llamado StepIn Global Equities que ayuda a dar ese paso de la deuda a la Bolsa. 

Este nuevo vehículo de inversión comienza con una cartera de renta fija diversificada y va construyendo una posición en renta variable global a lo largo de 18 meses. Es decir, reduce gradualmente la asignación de renta fija para incrementar de forma progresiva la exposición a renta variable. 

Cuando se contrata el fondo, el 95% de la cartera se concentrará en títulos de renta fija y solo el 5% en renta variable. A lo largo de los 18 meses del horizonte de inversión, aumenta la asignación a Bolsa un 5% cada mes mientras reduce la exposición a deuda. Una vez completado el proceso, la cartera tendrá al menos el 90% en renta variable y como máximo un 10% en renta fija.

El banco ha difundido esta ilustración para explicar el proceso:

Foto: Deutsche Bank.

"Históricamente, los mercados de renta variable han sido muy volátiles. El ciclo emocional de la inversión lleva a los inversores a tomar malas decisiones en el momento equivocado, es decir, comprar a precios altos y vender a precios bajos. Crear y mantener una buena planificación de su inversión es una forma de evitar decisiones precipitadas. El mecanismo Step-In reduce el riesgo de invertir en el momento equivocado y ofrece una forma de construir la cartera gradual", ha explicado Álvaro Soldevilla, director de gestión discrecional de Deutsche Bank España.

La cartera objetivo del fondo en renta fija estaría compuesta por fondos de gestión activa y ETFs del mercado monetario denominados en euros y bonos corporativos y de Gobierno a corto plazo. Habría una diversificación de los bonos entre varios países, sectores y emisores con baja sensibilidad a los movimientos de tipos de interés.

Por su parte, la cartera objetivo en renta variable estará formada por ETFs de renta variable, asignación estratégica de renta variable en países como EEUU (34%), Francia (16,5%) o Alemania (9,9%) y diversificada en sectores como tecnología (21,6%), financiero (16,9%) o industria (15,9%). 

"Mientras se construye la cartera de renta variable, los inversores se benefician de un entorno con rentabilidades más favorable en bonos corporativos", han resumido desde Deutsche Bank para incidir en que esta estrategia ayuda a los inversores a navegar distintos escenarios.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User