El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento de la economía española por los aranceles

El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento de la economía española por los aranceles

Me gusta
Comentar
Compartir
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press.

La guerra comercial afectará al crecimiento de España. El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado este miércoles que la institución revisará a la baja sus previsiones económicas tras los nuevos aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Tendremos que revisar a la baja las previsiones de crecimiento. Nosotros, en el caso de la economía española, nuestra última previsión era el 2,7%, que es un crecimiento alto para la economía española. Lo lógico es que la revisemos a la baja y lo que no puedo decir en este momento, porque todavía no lo tenemos hecho y porque no es fácil de hacer, es cuánto", ha afirmado Escrivá en declaraciones a TVE recogidas por la agencia Europa Press.

El mandatorio estadounidense anunció el miércoles pasado un arancel universal del 10% a los productos que lleguen a Estados Unidos, que se incrementa en algunos casos concretos. Por ejemplo, la Unión Europea soportará un arancel del 20%. Estas tarifas han entrado en vigor este miércoles. 

Ahora bien, el presidente del Banco de España ha advertido de la dificultad para medir el verdadero impacto de las medidas. "Estará sometida a unos elementos de incertidumbre muy grandes. hay elementos sobre los que realmente no se tienen instrumentos analíticos suficientemente potentes para poder aquilatarlos", ha explicado. 

Tras el anuncio arancelario, los mercados financieros han sufrido severas correcciones por el miedo de los inversores a que Estados Unidos entre en recesión. "Sabemos que lo que está ocurriendo tiene el potencial de generar efectos muy negativos sobre la actividad económica en el mundo de una forma muy asimétrica, pero también es verdad que todavía no tenemos elementos precisos de cómo se va a materializar y hasta qué punto y con qué secuencia temporal", ha asegurado.

Sin embargo, Escrivá ha tranquilizado sobre el impacto sobre la economía española. "[Las medidas de Trump tiene] el potencial de generar caídas fuertes de actividad económica o desaceleración en aquellas economías que están creciendo. Pero yo no hablaría de recesión en ningún caso, pero sí de que esto va a tener algún impacto sobre la actividad económica", ha señalado. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User