Un alivio para los inversores. La Bolsa de París ha abierto la sesión bursátil del lunes en positivo tras el resultado de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia. El índice bursátil CAC 40 ha iniciado la sesión con una subida del 2,6% en los primeros minutos de la jornada hasta alcanzar los 7.671 puntos.
Los mercados financieros han respirado aliviados tras el resultado de la primera vuelta de los comicios. La victoria de Reagrupamiento Nacional (RN) ha sido menos contundente de lo pronosticado por los sondeos. Además, la posibilidad de que alcance la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional se ha complicado si se produce la alianza del resto de partidos.
"La primera vuelta de las elecciones francesas puede haber dado a la extrema derecha una victoria ligeramente menos convincente de lo que sugerían las últimas encuestas. Y ahora que otros partidos parecen dispuestos a formar alianzas en la segunda vuelta, esto debería reducir aún más las posibilidades de la extrema derecha de obtener mayoría absoluta", ha asegurado el equipo de análisis de Deutsche Bank en declaraciones recogidas por BFM Bourse.
"Parece que el hecho de que no se haya conseguido mayoría absoluta de la ultraderecha dejando todo abierto para la segunda vuelta del próximo domingo 7 de julio está sentando bien a los mercados, cayendo la prima de riesgo francesa 7 puntos básicos haciendo mínimos de las últimas dos semanas", ha coincidido Juan José del Valle, responsable de análisis de la sociedad de valores Activotrade SV.
"El escenario más probable es el de que Agrupación Nacional (RN), la coalición de derecha dura, logre hacerse con el mayor número de escaños en la Asamblea, pero que no alcance la mayoría absoluta. De ser así, Francia entraría en una fase de bloqueo, no estando muy claro a quién encargaría el presidente Macron formar gobierno", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en un comentario.
"Un escenario de bloqueo sería negativo para el país, ya que no se podrían llevar a cabo las reformas estructurales necesarias para contener el elevado déficit público y reducir la deuda. Lo más preocupante es que las dos coaliciones que han obtenido los mejores resultados en la primera vuelta de las elecciones, las de extrema derecha y extrema izquierda, plantean en sus programas de gobierno medidas encaminadas a hacer todo lo contrario: incrementar el ya de por sí elevado déficit y la deuda pública. Es quizás por ello que los mercados celebran hoy un posible escenario de bloqueo, que sería a todas luces el menos negativo para el país", ha añadido Fernández-Figares.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.