El Gobierno salva su reforma fiscal, gracias a un acuerdo de última hora con Podemos

El Gobierno salva su reforma fiscal, gracias a un acuerdo de última hora con Podemos

Me gusta
Comentar
Compartir
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Foto: Europa Press.

Alivio para el Gobierno de Pedro Sánchez. El Ejecutivo ha logrado este jueves salvar la votación de la reforma fiscal en el pleno del Congreso de los Diputados, gracias a un acuerdo de última hora con Podemos. 

La formación morada ha aceptado apoyar el paquete fiscal del Gobierno, a cambio de una ley que regule el impuesto a las energéticas. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado el acuerdo. "Han sido muchas horas de trabajo que tienen su fruto", ha asegurado antes de la votación. 

El proyecto de ley para establecer un tipo mínimo en el impuesto de sociedades para las empresas multinacionales saldrá adelante este jueves en el pleno del Congreso, salvo sorpresa. Esta medida es una exigencia de Bruselas, ya que supone trasponer una directiva europea. 

El proyecto de ley ha resultado aprobado por 178 votos a favor frente a 171 votos en contra. La ley ha contado con el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria. El PP, Vox y UPN han votado en contra. El exdiputado socialista y exministro de Transportes José Luis Ábalos, ahora integrado en el Grupo Mixto, no ha acudido a las votaciones.

El Gobierno pretendió aprovechar esta normativa para aprobar una especie de reforma fiscal pactada entre PSOE y Sumar mediante enmiendas. Sin embargo, la negociación entre los grupos parlamentarios ha sido muy ardua. 

La Comisión de Hacienda recortó las intenciones del Ejecutivo, tumbando la mayor parte de las medidas pactadas entre PSOE y Sumar debido a las discrepancias entre los diferentes socios del Gobierno. Los diputados de la comisión rechazaron el impuesto a la banca, a las socimis y al diésel, aunque el Gobierno ha conseguido volver a introducir el impuesto a la banca en las enmiendas del pleno

Cuando solo quedaban unos minutos para que se iniciara la votación, Podemos anunció un acuerdo con el PSOE para impulsar una nueva proposición de ley que regule el impuesto a las energéticas a cambio de su apoyo a la reforma fiscal. "El acuerdo supone el compromiso del PSOE y Podemos de impulsar una nueva proposición de ley que contenga un impuesto a las empresas energéticas", ha señalado el comunicado difundido por Podemos.

En concreto, el pacto entre los socialistas y los morados ha recogido el compromiso de sendos partidos a conformar una comisión negociadora en los próximos días para trabajar en la futura proposición de ley. El resto de socios habituales del Ejecutivo también estarán presentes en la mesa.

"La complejidad técnica de este impuesto y la necesidad de hacer un análisis riguroso de esta figura tributaria hace necesario seguir trabajando con los grupos para la justa contribución de este sector", ha asegurado Podemos.

Si no se alcanzara un acuerdo antes del 31 de diciembre, el Gobierno se ha comprometido a aprobar un decreto ley que prorrogue el gravamen a las empresas energéticas para el año 2025. El PSOE ya había prometido esto a ERC, Bildu y BNG en la caótica negociación del lunes en la comisión de Hacienda. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User