La atención de los mercados gira en torno al simposio de Jackson Hole.
Walmart se somete al escrutinio del mercado con sus resultados.
Las Bolsas abren con ligeras caídas en una jornada marcada por el arranque del simposio de Jackson Hole, la publicación de los PMIs de agosto y la atención puesta en los resultados de Walmart. Todo ello, tras una sesión anterior bajista tanto en Europa como en Estados Unidos, que encadenó su cuarta jornada consecutiva de caídas.
💻 La tecnología vuelve a sufrir... ¿oportunidad de entrada?
Los analistas de Bankinter destacan que la tecnología volvió a ser el sector más castigado en la sesión anterior, aunque sin catalizadores claros que lo justifiquen. "Interpretamos este movimiento como una oportunidad para tomar posiciones a precios más atractivos", apuntan en su informe diario.
Las pérdidas del Nasdaq (-1,9%) vuelven a encender las dudas sobre si la inteligencia artificial es rentable en el contexto actual de valoraciones exigentes. En este sentido, será clave lo que diga Nvidia el próximo día 27, una de las empresas más expuestas a esta tendencia.
🗣️ Jackson Hole: empieza el juego
El foco del mercado se sitúa desde hoy en Jackson Hole, donde mañana a las 15 horas se espera el discurso de Jerome Powell. Las actas de la última reunión de la Fed, publicadas ayer, revelan que la mayoría de los miembros siguen preocupados por la inflación, aunque dos de ellos –Bowman y Waller– votaron por bajar tipos, algo que no ocurría desde hace 30 años.
Desde Renta 4 Banco —matriz de Renta 4 Gestora— destacan que "algunos miembros comentaron que la inflación lleva superando el 2% durante un prolongado periodo, lo que eleva el riesgo a que las expectativas de inflación a largo plazo se desanclen". Por ello, el mensaje de Powell será clave para ajustar las expectativas sobre los próximos movimientos del banco central.
En Bankinter apuntan que esperan un tono algo más suave (dovish) que en la última reunión, especialmente por la reciente debilidad del mercado laboral, aunque sin que Powell llegue a comprometerse con nuevas bajadas de tipos. Su escenario central contempla solo un recorte en septiembre de 2025.
🛒 Walmart, la prueba del consumo americano
A las 13 horas se conocerán los resultados de Walmart, con un beneficio por acción (BPA) estimado de 0,74$ (+10% interanual). Desde Bankinter subrayan que, hasta ahora, los datos de los grandes retailers (Home Depot, Target...) muestran un consumo estadounidense que aguanta razonablemente bien. Y añaden que Walmart "ya ha demostrado ser capaz de desenvolverse bien en entornos complicados como el actual", por lo que esperan que sus cifras confirmen esa tendencia.
En cambio, el día anterior Target cayó un -6,3% tras anunciar un cambio de CEO que no convenció al mercado, mientras que Estée Lauder (-3,7%) decepcionó con sus previsiones anuales.
📊 La macro acompaña, pero no decide
Este miércoles también viene cargado de referencias macroeconómicas, aunque los analistas coinciden en que tendrán un impacto limitado en los mercados. En Estados Unidos se publican los PMI de agosto (se espera una leve caída del compuesto a 54,5 desde 55,1) y la encuesta de la Fed de Filadelfia, que podría mostrar un descenso significativo hasta niveles de 5 (vs 15,9 anterior).
En Europa, el PMI compuesto se mantiene en zona de contracción, con ligeros retrocesos esperados en manufacturas y servicios. También se conocerá la confianza del consumidor en la eurozona (-15e vs -14,7 anterior), aunque no se esperan sorpresas.
Desde Renta 4 resumen la situación con una frase muy gráfica: "Otra jornada en la que la atención estará más en lo que está por venir (Jackson Hole) que en lo que se publica hoy".
Te puede interesar:
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.