"El Ibex lo ha hecho tan bien como el S&P 500 en los últimos tres años"

"El Ibex lo ha hecho tan bien como el S&P 500 en los últimos tres años"

Me gusta
Comentar
Compartir
Javier Galán y Daviz Cabeza, en el desayuno informativo de Renta 4 Gestora. Foto: Eduardo García.

La subida imparable de las compañías tecnológicas en Bolsa en los últimos años ha llevado a muchos inversores españoles a optar por comprar acciones estadounidenses en detrimento de las compañías españolas. "Llevamos una década en la que el inversor español está saliendo de la Bolsa española atraído por las compañías tecnológicas", ha señalado Javier Galán, director de inversiones en renta variable de Renta 4 Gestora, en un desayuno informativo celebrado este martes en las oficinas de la compañía.

Este comportamiento resulta curioso si se tiene la histórica preferencia de los inversores españoles por invertir en empresas españolas, debido al carácter conservador a la hora de manejar su dinero. "El Ibex 35 ha tenido una rentabilidad del 1.332% desde su creación, que supone un 8,5% anualizado. Un rendimiento similar al del MSCI World y al de otros índices europeos, aunque sí está superado por la Bolsa estadounidense", ha apuntado Galán.

El selectivo español se ha beneficiado en los últimos años de las subidas de tipos aprobadas por el Banco Central Europeo. Por ejemplo, el Ibex 35 terminó el año 2023 con una revalorización del 22,70%, un avance que no se lograba desde 2009. Ahora bien, todavía se sitúa lejos de sus máximos históricos: el 8 de noviembre de 2007 cerró en 15.945,7 puntos.

La razón de este buen comportamiento reside en el gran peso del sector bancario en el índice de referencia de la Bolsa española. "El Ibex 35 lo ha hecho tan bien como el S&P 500 en los últimos tres años. El motivo es el sector bancario, que lo ha hecho bien y tiene mucho peso en la Bolsa española. Los bancos se sitúan entre las empresas que más suben en los últimos años. Casi el 50% del Ibex se corresponde con el sector bancario y energético", ha apuntado Galán.

Eso sí, si se echa la vista atrás, las entidades financieras no han sido siempre las grandes ganadoras de la Bolsa española. "Si se amplía a los últimos 15 años, la película cambia. Vemos empresas como Rovi (740%), Amadeus (513%) e Inditex (446%). Nada que ver con el comportamiento de los últimos años, donde el sector bancario y energético lo han hecho mejor", ha señalado.

Uno de los problemas del Ibex 35 es que no refleja la realidad de la economía española. "El 60% del producto interior bruto de España viene representado por el comercio, transporte y hostelería, que están relacionadas con el turismo, pero no está igual de representado en el Ibex", ha afirmado.

Esta gestora tiene en su catálogo el fondo de inversión Renta 4 Bolsa España (ISIN: ES0173394034), que invierte en empresas españolas cotizadas en el mercado continuo. Actualmente, atesora un patrimonio cercano a los 54 millones de euros. "Creemos que la cartera representa mucho mejor la economía española que el Ibex. Por ejemplo, el sector consumo tiene un peso del 20% con compañías como Viscofan, Coca-Cola, Inditex y Puig Brands", ha señalado.

A la hora de invertir, el equipo aplica la filosofía de la inversión de calidad [quality investing] con el objetivo de identificar empresas de calidad. "Nosotros nos fijamos que las compañías no tengan deuda, tengan un crecimiento predecible y sostenible y tengan márgenes elevados", ha explicado.

"No se ha visto un descuento igual en los últimos 20 años"

La gestora aplica esta misma filosofía en otros fondos de inversión, como es el caso del Renta 4 Small Caps Euro FI (ISIN: ES0113118006). Como su nombre indica, este vehículo de inversión apuesta por compañías de baja y media capitalización bursátil de la eurozona. En este caso, el patrimonio asciende a 10 millones de euros.

Una pregunta muy tradicional entre los inversores es si es un buen momento para invertir en empresas de pequeña capitalización. El equipo de Renta 4 Gestora no tiene ninguna duda. "Sí es buen momento por dos motivos: la valoración actual (en los últimos 20 años, no se ha visto un descuento igual respecto a las grandes) y la mejora del entorno económico. Estamos ante un caldo de cultivo interesante para que lo hagan bien en los próximos años", ha señalado David Cabeza, gestor del fondo, en la convocatoria.

Este tipo de compañías resultan más complicadas de encontrar porque a menudo no cuentan con analistas que las sigan. "Nos encontramos a veces con compañías de calidad que no son seguidas por el mercado", ha explicado Cabeza.

Algunas empresas de calidad que están en las carteras de estos fondos de inversión son Rovi, Vidrala —"desde el punto de vista industrial, es una compañía excelente"—, Viscofan —"a pesar de ser una de las últimas empresas en entrar en ese sector, se ha convertido en líder"—, Inditex —"el retorno sobre el capital empleado se está expandiendo"— y Puig Brands.

Tras el anuncio de Europastry de salir a Bolsa, el equipo de la gestora avanza que analizará la compañía como suele hacer con todos los debuts bursátiles. "Haremos el mismo trabajo que siempre. Somos muy selectivos. Se tienen que dar las condiciones, que cumplan esas condiciones de calidad y que el precio sea razonable, que haya un descuento sobre el precio que pensamos que debería tener. Haremos el trabajo y la decisión llegará en las próximas semanas", ha asegurado Cabeza.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User