La reunión anual de banqueros centrales en el idílico valle de Jackson Hole, en Wyoming (Estados Unidos), suele atraer la atención de los inversores de todo el mundo. Las palabras de la conferencia del presidente de la Reserva Federal son analizadas con lupa con el fin de averiguar cuáles serán los siguientes movimientos de política monetaria. En consecuencia, suelen tener un impacto en los mercados financieros.
¿Qué ocurre en las Bolsas después de la reunión de Jackson Hole? Bloomberg Intelligence ha elaborado un gráfico sobre el comportamiento del índice bursátil Standard and Poor’s 500 (S&P 500) —incluye las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos— en la semana posterior al discurso del presidente de Reserva Federal en el simposio de banqueros centrales.
Existe un patrón consistente de aumentos de las cotizaciones de las acciones en la semana posterior a la reunión. Normalmente, el S&P 500 tiene un comportamiento positivo después del simposio, aunque también se suele producir un aumento de la volatilidad.
Curiosamente, esto no ocurrió el año pasado, ya que 2022 fue uno año para olvidar en los mercados financieros. Tras la reunión de banqueros centrales a finales de agosto de 2022, el índice S&P 500 tuvo el peor desempeño en la semana posterior a la reunión de Jackson Hole desde 2001 [todavía afectaba el pinchazo de la burbuja de las punto com en marzo de 2000].
Este es el gráfico elaborado por Bloomberg Intelligence sobre el comportamiento del índice S&P 500 en la semana posterior al discurso del presidente de la Fed:
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.