Franklin Templeton se alía con tres firmas para ofrecer soluciones de infraestructuras a altos patrimonios

Franklin Templeton se alía con tres firmas para ofrecer soluciones de infraestructuras a altos patrimonios

Me gusta
Comentar
Compartir

Franklin Templeton ha anunciado este martes una alianza estratégica junto con tres firmas de inversión institucional en infraestructuras Actis (General Atlantic); Copenhagen Infrastructure Partners (“CIP”); y DigitalBridge para ofrecer soluciones de infraestructura privada a inversores particulares de altos patrimonios.

El objetivo de esta alianza es proporcionar a los clientes de altos patrimonios un acceso diferenciado a oportunidades de infraestructura de alto crecimiento, con un enfoque temático en seguridad energética, electrificación y digitalización, así como en sectores tales como los centros de datos y el desarrollo de hiperescaladores, energía renovable, fibra óptica y torres de telecomunicaciones, y energía digital.

"Estamos entusiasmados de asociarnos con tres firmas líderes: DigitalBridge, CIP y Actis, en respuesta a una demanda de mercado muy atractiva por asignaciones en infraestructura. Las tendencias que están moldeando los mercados privados representan una oportunidad para ampliar el acceso al capital y fomentar la disponibilidad de inversiones en seguridad energética, electrificación y digitalización", ha asegurado Jenny Johnson, presidenta y CEO de Franklin Templeton, en la nota de prensa.

La gestora ha realizado esta apuesta por las infraestructuras, ya que se calcula que las necesidades globales de infraestructura superen los 94 billones de dólaresen 2040. "Representa una oportunidad de capital estimada en 15 billones de dólares para inversores privados", han asegurado desde la firma. 

Estas son las tres gestoras con las que se alía: 

  • DigitalBridge (106.000 millones de USD en activos bajo gestión): "Líder en inversión en infraestructura digital a escala global, proporcionando oportunidades para capitalizar la evolución digital en constante crecimiento, incluida la inteligencia artificial, mediante el despliegue de capital en cinco verticales clave: centros de datos, torres de telecomunicaciones, redes de fibra óptica, small cells e infraestructura edge computing".
  • Copenhagen Infrastructure Partners (37.000 millones de USD): "El mayor gestor de fondos del mundo dedicado a inversiones extranjeras directas en energía. Gracias a su amplio portafolio de proyectos de infraestructura energética y su experiencia en la industria, CIP ofrece a la alianza máximo aprovechamiento de las oportunidades emergentes de la transición energética global". 
  • Actis (16.000 millones de USD): "El negocio de infraestructura sostenible de General Atlantic, un inversor global líder (114.000 millones de USD), es especialista en mercados de crecimiento. Durante más de dos décadas, Actis ha invertido en activos de infraestructura críticos con perfiles defensivos en los sectores de energía, transmisión, transporte y digital en todo el mundo".

Una vez lanzada, la gama ampliada de soluciones para altos patrimonios ofrecerá acceso a infraestructuras privadas con estándares de calidad institucional, buscando flujos de caja estables e indexados a la inflación. "Estas soluciones están diseñadas para garantizar resiliencia en distintos ciclos económicos y ofrecer a los inversores exposición a sectores de alto crecimiento que impulsan el futuro de la energía, el transporte y la conectividad digital", han asegurado.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User