¿Hay más riesgo de crédito para los fondos ahora? El último aviso de la JERS

¿Hay más riesgo de crédito para los fondos ahora? El último aviso de la JERS

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Hay más riesgo de crédito para los fondos de inversión ahora? Así lo cree la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS). Este organismo independiente de la Unión Europea, que se encarga de velar por la estabilidad del sistema financiero, ha alertado de un posible aumento del riesgo de crédito en un informe publicado esta semana sobre los riesgos de la intermediación financiera. 

Las principales razones de este aumento del riesgo de crédito son la desaceleración del crecimiento económico y el endurecimiento de las condiciones financieras tras las subidas de los tipos de interés llevadas a cabo por el Banco Central Europeo. 

Las tensiones geopolíticas y la elevada inflación también han incrementado las amenazas sobre el sistema financiero de la UE. "Los riesgos para la estabilidad financiera aumentaron globalmente en 2022, debido al aumento de las tensiones geopolíticas, una inflación superior a la prevista y el endurecimiento de las condiciones financieras", ha señalado la JERS en el comunicado.

Esta situación afecta especialmente a los fondos de inversión con exposición a bonos, es decir, emisiones de deuda. "Esto es especialmente relevante para los fondos de inversión expuestos a bonos y préstamos de baja calidad crediticia, sociedades instrumentales que efectúan operaciones de titulización y instituciones financieras que se dedican a los préstamos", ha asegurado.

Si se produjera una crisis de crédito (credit crunch) —contracción severa del crédito—, existiría el riesgo de que se produjeran pérdidas y, con ello, salidas de dinero de los fondos de inversión. "Si el riesgo de crédito se materializara, podría dar lugar a pérdidas, que en el caso de los fondos de inversión podrían traducirse en grandes salidas de fondos y tensiones de liquidez", ha advertido. 

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User