Destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Eduardo Estallo (MAPFRE Inversión) opina sobre el fondo de inversión Invesco Asian Equity Fund.
Invesco Asian Equity Fund
⭐️⭐️⭐️ Eduardo Estallo (MAPFRE Inversión): "Interesante opción para tener exposición asiática"
El fondo de inversión Invesco Asian Equity un fondo de renta variable que invierte en acciones de empresas de la región Asia-Pacífico, excluyendo Japón. El objetivo del fondo es lograr un crecimiento a largo plazo del capital.
El fondo tiene una historia relativamente corta, ya que fue lanzado en 2018. Sin embargo, en su trayectoria ha obtenido un rendimiento positivo, con una rentabilidad anualizada a 5 años del 5,48%. En el año 2023, el fondo ha registrado una rentabilidad negativa del -3,52%.
El fondo tiene una gestión activa, lo que significa que los gestores del fondo seleccionan las acciones que componen la cartera. La estrategia de inversión del fondo se basa en el análisis fundamental, teniendo en cuenta factores como las perspectivas de crecimiento de las empresas, la calidad de la gestión y el valor relativo.
El fondo tiene una política de inversión diversificada, con una exposición a diferentes sectores y países de la región Asia-Pacífico. Los principales sectores en los que el fondo invierte son el consumo, las finanzas y la tecnología. Los principales países en los que el fondo invierte son China, Corea del Sur, India y Taiwán.
Las comisiones del fondo son relativamente bajas, con una comisión de gestión del 1,45%.
En general, el fondo Invesco Asian Equity es una opción atractiva para inversores que buscan un fondo de renta variable con un enfoque en la región Asia-Pacífico. El fondo tiene una historia relativamente corta, pero ha obtenido un rendimiento positivo en su trayectoria. La gestión del fondo es activa y se basa en el análisis fundamental. El fondo tiene una política de inversión diversificada y comisiones relativamente bajas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión en fondos de renta variable conlleva un riesgo de pérdida. Los inversores deben realizar su propia investigación antes de invertir en cualquier fondo.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: