Julius Baer: "La corrección provisional de la renta variable ha terminado"

Julius Baer: "La corrección provisional de la renta variable ha terminado"

Me gusta
Comentar
Compartir

La inflación en Estados Unidos sigue moderándose tras las subidas de tipos. La semana pasada se conoció que el índice de precios al consumo (IPC) se situó en octubre en el 3,2% interanual. Las Bolsas reaccionaron de forma positiva al entender que el endurecimiento de la política monetaria estaba funcionando. 

"Por primera vez en varios meses, las estimaciones de la Reserva Federal de Cleveland han coincidido con el consenso de los economistas encuestados por Bloomberg. En los últimos meses, el banco regional sobreestimaba sistemáticamente las cifras de inflación, por lo que se daban las condiciones propicias para que las cifras sorprendieran positivamente tras las ligeras decepciones de los informes de agosto y septiembre. Fue la gota que colmó el vaso de los pesimistas, que monopolizaban la atención de los medios financieros", ha asegurado Yves Bonzon, director de inversiones del banco privado suizo Julius Baer.

Tras la caída del petróleo y la moderación de la inflación, este experto señala que las predicciones apocalípticas no se han cumplido. "Creemos que la corrección provisional del mercado de renta variable ha terminado y que el mercado alcista que comenzó hace poco más de un año vuelve a estar en marcha. Dado que los índices estadounidenses se acercan a la zona de sobrecompra tras el vigoroso avance registrado desde principios de mes, sería de agradecer un respiro a corto plazo antes de que se reanude la tendencia alcista general", ha apuntado.

Asimismo, considera que el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos ha tocado techo. "El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años también parece haber tocado techo el 23 de octubre en el 5,02%. Desde el punto de vista del análisis técnico, podríamos volver al 3,3% en 2024. Seguimos sin ver indicios precoces de recesión en Estados Unidos. La relajación de las condiciones monetarias posibilitada por la bajada de los rendimientos y la confirmación de la desinflación deberían apoyar a la economía durante una desaceleración", ha afirmado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User