La Bolsa estadounidense se ha comportado mejor que la Bolsa europea en los últimos años. A pesar de ello, la renta variable europea ha experimentado una vertiginosa subida en lo que va de año 2025, con un alza superior al 10%. "Tras un largo periodo de malos resultados, la renta variable europea ha repuntado a principios de 2025, apoyada por el menor pesimismo de los inversores", ha señalado Mathieu Racheter, responsable de estrategia de mercados del banco suizo Julius Baer, en un comentario enviado a medios.
De hecho, el repunte de la Bolsa europea en 2025 ha superado el de la Bolsa estadounidense. "La renta variable europea ha protagonizado un fuerte repunte desde principios de año, con el Stoxx 600 subiendo un 8,1% en USD (rentabilidad total), muy por encima de la subida del 3,5% del S&P 500", ha asegurado Racheter.
Este repunte ha hecho que algunos analistas empiecen a ver con buenos ojos la Bolsa europea. "Aunque seguimos prefiriendo la renta variable estadounidense para obtener rendimientos a largo plazo, la ampliación del liderazgo del mercado hace que la exposición selectiva a la renta variable europea sea cada vez más atractiva", ha apuntado Racheter.
Hasta ahora, los inversores tenían una sensación de pesimismo respecto a la renta variable europea. Sin embargo, esto ha empezado a cambiar. "La tónica dominante en los mercados era el predominio de Estados Unidos, lo que hacía que la renta variable europea pasara prácticamente desapercibida. Sin embargo, cuando el posicionamiento se vuelve extremo, incluso las noticias mínimamente positivas pueden desencadenar una rotación enérgica, como la experimentada en las últimas semanas", ha señalado.
Este experto ha señalado a varios catalizadores que podrían impulsar la renta variable europea como las próximas elecciones de Alemania y un acuerdo en la guerra de Ucrania. "Varios catalizadores próximos podrían dar un nuevo impulso, como las elecciones alemanas, que podrían dar lugar a cambios de política favorables al crecimiento, y la reanudación de las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, con las expectativas puestas en la Cumbre de Seguridad de Múnich, que se celebra el fin de semana", ha apuntado.
Ahora bien, este estratega del banco suizo todavía se ha mostrado cauteloso sobre que se haya producido un cambio de tendencia. "Aunque Europa parece atractiva desde el punto de vista táctico, seguimos siendo cautos a la hora de hablar de un cambio de tendencia a largo plazo, ya que la región aún carece de motores estructurales de crecimiento", ha afirmado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: