La energía es el sector más alineado con la taxonomía verde de la Unión Europea, según la CNMV

La energía es el sector más alineado con la taxonomía verde de la Unión Europea, según la CNMV

Me gusta
Comentar
Compartir

La sociedad está cada vez más concienciada sobre el cambio climático y sus efectos. Ante la necesidad de descarbonizar la economía, la Unión Europea aprobó una taxonomía verde, un sistema para clasificar las actividades económicas que contribuyen al cumplimiento de los objetivos medioambientales.

Gracias a esta normativa, las compañías no financieras han tenido que aportar información sobre sus actividades alineadas con la taxonomía climática. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha analizado la información aportada por estas empresas y la ha recopilado en el recién publicado Informe sobre los desgloses relativos a la Taxonomía Europea: Ejercicio 2022.

En este ocasión, las compañías solo han tenido que reportar información respecto al año 2022 sobre las actividades económicas relacionadas con dos objetivos medioambientales: la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo. Además, deben indicar si esta actividad es "elegible" o "alineada". 

Las empresas también deben señalar qué porcentaje representan estas actividades relacionadas con la taxonomía verde en sus ingresos, su inversión (CapEx) y sus gastos operativos (OpEx).

Esta información sobre la taxonomía debía incluirse en los Estados de Información no Financiera (EINF), como han hecho 78 compañías. "De los 101 emisores que, a 31 de julio de este año, enviaron su EINF del ejercicio 2022, 89 incluyeron información sobre taxonomía, de los que 78 eran emisores no financieros", ha explicado la CNMV.

Sectores más alineados: energía y construcción

Tras analizar estas 78 empresas, la CNMV ha destacado que el sector de la energía ha sido el más alineado con la taxonomía verde de la Unión Europea. "La ratio de elegibilidad más elevada corresponde al sector energía, donde un 64% de los emisores (7 emisores, que representan un 83% del OpEx total del sector) presentan una elegibilidad superior o igual al 50%. Prácticamente todos presentaron, en mayor o menor medida, descensos en su ratio de alineamiento frente a la de elegibilidad. En concreto, un 45% experimentaron caídas en su ratio de alineamiento superiores al 10% y dos emisores del 40%)", ha señalado la CNMV en su informe.

Curiosamente, el segundo sector más alineado ha sido el de la construcción e inmobiliaria. "El sector construcción e inmobiliaria prácticamente todos los emisores (80%, que representan el 99,8% del OpEx total del sector) presentan niveles de elegibilidad superior al 45%. Más de la mitad presentaron descensos superiores a 35 puntos porcentuales en sus ratios de alineamiento respecto a las de elegibilidad", ha explicado el regulador.

Gráfico de la CNMV.

Aquí puedes consultar más información sobre diferentes fondos de inversión socialmente responsables:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User