La Fed bajará los tipos gradualmente si se mantienen las perspectivas de inflación

La Fed bajará los tipos gradualmente si se mantienen las perspectivas de inflación

Me gusta
Comentar
Compartir
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Foto: Hu Yousong / Xinhua News / ContactoPhoto / Europa Press.

No habrá parón. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha anticipado nuevos recortes de tipos de interés, siempre que la inflación continúe moderándose. Ahora bien, los futuros recortes se harán de forma gradual.

Esta ha sido la principal conclusión de la última reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), celebrada entre el 6 y el 7 de noviembre, cuyas actas se han publicado este martes por la noche. Entonces, la Fed decidió bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos. La tasa de referencia de los tipos se situó así en un rango del 4,5% al 4,75%.

"Los participantes señalaron que las decisiones de política monetaria no seguían un rumbo preestablecido y dependían de la evolución de la economía y de las implicaciones para las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos; subrayaron que sería importante que el Comité dejara esto en claro al ajustar su postura de política", han señalado las actas.

Los asistentes en la reunión han acordado que si los datos económicos se comportan "como se espera", es decir, que la inflación siga acercándose al objetivo del banco central del 2% y la economía permanezca cerca del máximo empleo, sería adecuado "un enfoque más gradual para recalibrar la postura de la política monetaria".

No obstante, la Fed evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos a la hora de tomar decisiones futuras sobre los tipos de interés.

En este sentido, los miembros del comité han señalado que la inflación ha hecho progresos hacia el objetivo del 2% pero se mantiene de alguna forma elevada. Además, ha apuntado que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido y que las condiciones del mercado laboral han mejorado.

Aun así, el comité ha manifestado que estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria, según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir la consecución de los objetivos inflacionarios.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User