Los 27 países de la Unión Europea han aprobado este lunes modificar las normas sobre fondos de inversión alternativos. Estas nuevas reglas pretenden facilitar la inversión en estos productos y mejorar la protección de los inversores minoristas. Se trata de un paso más en el mercado de capitales común.
La normativa aprobada por el Consejo de la UE modifica la directiva sobre gestores de fondos de inversión alternativos y ya obtuvo luz verde del Parlamento Europeo a principios de febrero. Estas reglas se aplican a los gestores de fondos de inversión libre, fondos de capital riesgo (hedge funds), fondos de deuda privada, fondos inmobiliarios y otros fondos alternativos en la UE.
"Las nuevas normas refuerzan la integración de los mercados de gestión de activos en Europa y modernizan el marco de los principales aspectos reglamentarios", según ha anunciado el Consejo de la UE en la nota de prensa.
La directa se publicará ahora en el Diario Oficial de la UE —el equivalente al BOE europeo— y entrará en vigor 20 días después. Los países del club tienen 24 meses para transponer las normas a la legislación nacional.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: