Los fondos monetarios han tenido una gran acogida por parte de los inversores en los últimos años. Muchos ahorradores han incluido estos productos que invierten en títulos de deuda a corto plazo en sus carteras.
¿Por qué están teniendo éxito estos vehículos de inversión? MyInvestor, el neobanco de Andbank, ha desgranado cinco razones para invertir en fondos monetarios en un artículo publicado recientemente en su grupo en Finect.
1. "Mínimo riesgo, máxima liquidez"
La entidad financiera ha recordado que esta categoría de fondos ofrece la posibilidad de invertir a un riesgo reducido. "Son el equivalente a tener tu dinero en una cuenta corriente remunerada o en un depósito", señalan en el artículo.
Este menor riesgo respecto a otros vehículos de inversión se debe al tipo de activos en los que pueden invertir. "El riesgo es tan reducido porque tienen muy restringido por ley el abanico de activos que pueden incluir en cartera. No pueden invertir en bolsa o materias primas, ni tener exposición al riesgo divisa, a menos que el propio fondo esté denominado en una moneda extranjera", explican.
Además, se trata de vehículos de inversión con mucha liquidez. "Estas restricciones de inversión reducen al máximo la volatilidad del producto y maximizan la liquidez. Además, están obligados por ley a permitir suscripciones y reembolsos de forma diaria", apuntan.
2. "Comisiones más bajas"
Otra ventaja de los fondos monetarios es que las gestoras cobran comisiones más bajas que otros vehículos de inversión debido a que son más fáciles de gestionar. "Constituye la categoría de fondos con la comisión de gestión más reducida, con permiso de los indexados", señalan.
Ahora bien, recuerdan que no todos los fondos monetarios son igual de baratos. "Algunas gestoras ajustan al máximo la comisión de gestión, mientras que otras aplican unos gastos injustificados, aprovechando el desconocimiento del cliente en esta materia", advierten.
3. "Valor estratégico, no táctico"
El banco también ha recordado el papel que pueden jugar los fondos monetarios en las carteras de inversión. Por ejemplo, pueden servir para construir un colchón para hacer frente a imprevistos. "Si ese es el caso, necesitarás productos muy líquidos y con el menor riesgo posible, de modo que puedas recuperar el dinero siempre que quieras", explican desde la firma.
4. "Rentabilidad acorde con depósitos"
La política monetaria de los bancos centrales influye en la rentabilidad que logran los fondos monetarios, pero no son los únicos productos que se ven afectados. "La bajada de tipos afecta igualmente a todos los producto que asumen un riesgo similar, como sucede con los depósitos y las cuentas remuneradas", afirman.
Ahora bien, este banco cree que las bajadas de tipos no son motivo suficiente para retirar el dinero de estos productos. "¿Sacarías tu dinero de tu cuenta remunerada o de tus depósitos sólo porque hayan bajado los tipos? ¿Venderías tus Letras del Tesoro? Pues la misma lógica aplicaría a tus fondos monetarios", señalan.
5. "Ventaja fiscal del traspaso"
Un fondo monetario es un tipo de fondo de inversión y, por tanto, se beneficia de las ventajas fiscales de estos productos. En concreto, los inversores pueden beneficiarse del traspaso sin tributación.
"Puedes llevarte el dinero de un fondo de inversión a otro, sin tener que pagar impuestos por el camino por las posibles plusvalías generadas hasta el momento. Sólo tributas en el momento en el que reembolses", explican.
Esto no ocurre con otros productos destinados a los ahorradores con mentalidad conservador, como los depósitos a plazo fijo y las cuentas remuneradas. Estos tributan en el momento del cobro.
Eso hace que muchos inversores utilicen los fondos monetarios para dejar el dinero durante un tiempo cuando deciden cambiar su cartera de inversiones. "Los fondos monetarios son ideales como producto puente entre dos inversiones. Cuando sales de un producto para entrar en otro. O cuando quieres que tu dinero trabaje para ti, al mínimo riesgo posible, mientras decides en qué quieres invertirlo en realidad", apuntan.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: