Las gestoras de CaixaBank, Santander y Bankinter lideran las captaciones entre enero y septiembre de 2024
La buena marcha de los mercados financieros ha seguido animando a los ciudadanos españoles a aportar dinero a sus fondos de inversión o suscribir nuevos productos durante los nueve primeros meses del año. Los fondos monetarios, los fondos de renta fija y los fondos con rentabilidad objetivo se han situado como los vehículos de inversión que mejor acogida han teniendo entre los inversores en lo que va de año debido a su carácter conservador.
Como ocurre tradicionalmente en el mercado español, las gestoras vinculadas a las entidades financieras han sido aquellas que más dinero han logrado captar en los primeros nueve meses del año. Según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), CaixaBank Asset Management, Santander Asset Management y Bankinter Gestión de Activos han liderado las captaciones entre enero y septiembre de 2024.
El liderazgo en captaciones durante los nueve primeros meses del año ha sido para CaixaBank Asset Management —gestora de fondos de inversión de CaixaBank—. Esta firma ha logrado unas suscripciones netas de 4.823 millones de euros entre enero y septiembre, según Inverco. Una parte muy importante del éxito de esta gestora ha sido su apuesta por el fondo monetario Caixabank Monetario Rendimiento, que se ha convertido en el fondo de inversión con mayor patrimonio en España.
La medalla de plata ha sido para Santander Asset Management, la gestora de Banco Santander, con unas suscripciones netas de 3.651 millones en los primeros nueve meses de 2024. Esta firma ha apostado principalmente a lo largo del año por los fondos de renta fija a vencimiento, como los fondos Santander PB Target, y los fondos con rentabilidad objetivo, como la gama Santander Objetivo.
La tercera posición ha sido para la gestora Bankinter Gestión de Activos, la gestora del banco capitaneado por Gloria Ortiz. Esta entidad ha cosechado unas suscripciones netas de 1.436 millones de euros entre enero y septiembre.
Tras estas gestoras, se han situado firmas como Kutxabank Gestión (1.347 millones), Ibercaja Gestión (1.163 millones), Unigest —Unicaja— (994 millones), Mediolanum Gestión —Banco Mediolanum— (832 millones), Gescooperativo —Caja Rural— (716 millones de euros), Mutuactivos (690 millones) y Abanca Gestión (660 millones).
Así ha quedado la clasificación de las gestoras por suscripciones netas en 2024:
Nombre de la gestora | Suscripciones netas en 2024 |
CAIXABANK ASSET MANAGEMENT | 4.823 millones |
SANTANDER ASSET MANAGEMENT | 3.651 millones |
BANKINTER GESTION DE ACTIVOS | 1.436 millones |
KUTXABANK GESTION | 1.347 millones |
IBERCAJA GESTION | 1.163 millones |
UNIGEST | 994 millones |
MEDIOLANUM GESTION | 832 millones |
GESCOOPERATIVO | 716 millones |
MUTUACTIVOS | 690 millones |
ABANCA GESTION DE ACTIVOS | 660 millones |
Fuente: Inverco (datos acumulados a 30 de septiembre de 2024).
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.