Los grandes bancos europeos se han beneficiado de las subidas de tipos de interés aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE) para domar la inflación. Sin embargo, la autoridad monetaria europea ha decidido esta semana hacer una pausa tras 10 subidas consecutivas. Por eso, algunos inversores se encuentran nerviosos por si esta tendencia se acaba.
Las subidas de tipos también han elevado los riesgos del sector bancario, por la posibilidad de que aumenten los impagos. "El mercado se ha recuperado en gran medida del episodio de Credit Suisse, pero continúan los debates sobre la eficacia de las garantías de capital mientras los reguladores tratan de mejorar la capacidad de resistencia de los bancos mediante requisitos de capital más rigurosos y específicos", explica Pauline Lambert, directora ejecutiva del equipo de instituciones financieras de Scope Ratings.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha decidido elevar el porcentaje de capital de buena calidad sobre el conjunto de los activos por el aumento del riesgo. "Los bancos europeos necesitan 600 millones de euros adicionales en capital Tier 1 (1.100 millones de euros en capital total) para cumplir las reformas finales de Basilea III en 2028. El aumento medio ponderado de los requisitos mínimos de capital Tier 1 fue del 12,6% en todos los bancos, debido principalmente a los requisitos de capital mínimo y de riesgo de crédito", señala.
Esta semana se han conocido los resultados de los principales bancos españoles, que han logrado beneficios históricos. Por ejemplo, Banco Santander logró un beneficio neto de 8.143 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, una cifra récord.
"Estos resultados afianzan la buena marcha del sector bancario, aunque avisan de que se deben interpretar con cautela, debido a que la caída de los créditos podría provocar que en el medio plazo su crecimiento se estanque. Los clientes están optando por hipotecas a tipo fijo, lo que a las entidades les da la oportunidad de blindarse de una posible bajada de tipos, pero también capa su crecimiento futuro en esta área. Esto obligaría a las entidades a buscar otras fuentes de ingresos, como la banca de inversión, que también ha reportado unos resultados muy positivos con un crecimiento del 22% en los beneficios", apunta Javier Cabrera, analista de XTB, sobre los resultados del banco.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.