Los datos de paro y consumo en EEUU marcan la sesión | Resumen diario de mercados

Los datos de paro y consumo en EEUU marcan la sesión | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Los datos de paro semanal y el consumo privado en EEUU marcan el pulso de los mercados este jueves.

El Banco Nacional de Suiza mantiene tipos al 0% y en Alemania la confianza del consumidor se estabiliza.

Las Bolsas han abierto con ligeros avances, tras dos sesiones de caídas en Wall Street. La jornada viene marcada por una agenda macroeconómica intensa, con especial foco en Estados Unidos, donde a las 14:30 horas se conocerán tres datos clave: las peticiones semanales de desempleo, los pedidos de bienes duraderos de agosto y, sobre todo, la revisión final del PIB del segundo trimestre, que incluirá también la evolución del consumo privado.

Desde Bankinter, destacan que "quizá será el dato con más influencia en la sesión" el de las peticiones de desempleo, más aún tras las recientes declaraciones de Powell, con un tono hawkish que sigue pesando sobre los mercados.

Por su parte, los analistas de Renta 4 Banco también señalan que "la referencia principal será la revisión final del PIB 2T25", donde no se esperan cambios frente al +3,3% preliminar, y donde "podríamos ver una mínima revisión al alza" del consumo.

📈 ¿Un nuevo empujón del consumidor americano?

La evolución del consumo es la gran incógnita del día. Hoy se publica también el índice de precios subyacente de ese PIB, y las previsiones apuntan a una moderación hasta el +2,5%, lo que daría algo de aire a la Fed en su lucha contra la inflación.

Los analistas de Bankinter insisten en que "la clave estará en los próximos trimestres y sobre todo en cómo evoluciona el Consumo Privado". Para tomarle el pulso a esta partida, el mercado espera con interés los resultados de Costco, que publicará al cierre su 4T fiscal. Se anticipa un crecimiento del BPA del +10% hasta los 5,8 dólares, lo que reforzaría el relato de una demanda aún sólida, pese a los vientos de desaceleración.

🧾 Europa: tipos en Suiza, coches y reformas pendientes

En Europa, el foco ha estado en el Banco Nacional de Suiza, que mantiene sus tipos en el 0,0%, como se esperaba. Según Bankinter, "no esperamos sorpresas en este frente" dado que la inflación suiza se mantiene contenida y el crecimiento apoyado en la demanda interna.

Además, se ha conocido el dato de confianza del consumidor en Alemania, el índice GFK de octubre, que refleja una estabilización (-23,3e vs -23,6 anterior), en línea con un contexto macro aún frágil. Según Renta 4, esta debilidad se explica por el "menor optimismo más allá del impacto de aranceles y euro fuerte", y por la "falta de concreción de reformas necesarias para aumentar la competitividad".

En el plano comercial, EEUU ha rebajado al 15% los aranceles a los automóviles europeos con efectos retroactivos desde el 1 de agosto. Este alivio se extiende a sectores como farma, metales y aeronaves. El movimiento suaviza tensiones, pero no disipa del todo la incertidumbre estructural.

🏠 España: señales mixtas en hipotecas y vivienda

En España, se han publicado datos del mercado inmobiliario correspondientes a julio. Las ventas de viviendas repuntan respecto al año anterior (+17,9%), pero los préstamos hipotecarios y la aprobación de hipotecas presentan cifras más moderadas (+45,7% y +31,7% respectivamente). No obstante, las referencias aún muestran la inercia de meses anteriores, por lo que habrá que seguir vigilando su evolución en otoño.


📎 Enlaces útiles:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User