El ataque del grupo palestino Hamás a Israel iniciado el pasado sábado ha generado un cierto nerviosismo en los mercados financieros, ante la posibilidad de que se produzca un nuevo conflicto bélico duradero o de mayor intensidad en Oriente Medio. El precio del petróleo subió, algunas Bolsas cayeron y el oro y el dólar repuntaron durante la jornada del lunes.
A pesar de la sensación de incertidumbre, los gestores de activos han dejado claro que, por el momento, no tienen previsto realizar cambios en sus carteras por el conflicto. "No alteramos nuestra política de asignación de activos tras el ataque a Israel", ha señalado Benjamin Melman, director de inversión global (Global CIO) de la gestora Edmond de Rothschild Asset Management, en un comentario enviado a medios.
Este experto de Edmond de Rothschild AM ha limitado el impacto del conflicto en los mercados. "Los acontecimientos del fin de semana en Israel han provocado una reacción bastante contenida de los mercados, con un repunte de los precios del petróleo de alrededor del 3%, una subida del dólar de alrededor del 0,5% y una ligera huida hacia la calidad con una caída moderada de las bolsas y de los tipos de interés a largo plazo", ha explicado.
Melman ha puesto de manifiesto que el peligro reside en que el conflicto escale, se involucren otros países y se inicie una guerra entre Israel e Irán. "La principal amenaza es una conflagración regional, con el riesgo de una guerra entre Irán e Israel que se avecina, con repercusiones de gran alcance", ha señalado.
"Irán no sólo es un importante productor de petróleo, sino que también tiene capacidad para bloquear el estrecho de Ormuz, como ya ha hecho en el pasado y puede destruir fácilmente los yacimientos petrolíferos vecinos. Cabe señalar que la reacción del fin de semana de Hezbolá, brazo armado de Irán, fue bastante simbólica y no apunta abiertamente a una acción coordinada de Teherán", ha asegurado.
Ante este escenario, Melman descarta la realización de cambios en las carteras en este momento, pero no cierra la puerta a hacerlo en el futuro si la situación cambiara. "En este contexto, la acumulación de una prima de riesgo en los mercados en la mañana del lunes es lógica. En esta fase, no presenta ninguna oportunidad particular, ni exige una revisión de nuestra política de asignación de activos. Por lo tanto, estamos a la espera de nuevos acontecimientos antes de tomar una posición", ha asegurado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: