Panza Capital: "El ganador en este entorno de bajadas de tipos es la construcción"

Panza Capital: "El ganador en este entorno de bajadas de tipos es la construcción"

Me gusta
Comentar
Compartir
Gustavo Trillo y Beltrán de la Lastra, de Panza Capital, en las oficinas de la gestora. Foto: Panza Capital.

La situación económica ha cambiado notablemente en los últimos meses. La elevada inflación ha dejado de ser la principal preocupación para los inversores. En su lugar, ahora el crecimiento se ha convertido en el principal quebradero de cabeza para muchos de ellos. Ahora bien, el mercado adolece de mucho ruido. "Que el bosque no te impida ver los árboles", ha apuntado Beltrán de la Lastra, director de inversiones y presidente de Panza Capital, en la presentación de la carta trimestral de la gestora celebrada este martes en las oficinas de la firma en Madrid.

En su opinión, las bajadas de tipos que previsiblemente aprobarán los bancos centrales sí son muy importantes para los mercados. "Estamos cambiando de escena claramente. Cualquier banquero central sabe que toca bajar los tipos. La inflación, a día de hoy, ya no es un problema. Y el crecimiento sí es un problema. No lo digo yo, lo dice Powell. El foco hasta ahora estaba en controlar la inflación. A día de hoy, el crecimiento empieza a resquebrajarse o dar muestras de grietas", ha señalado.

Además de las decisiones de política monetaria, las medidas de estímulo de la economía aprobadas por China también pueden generar impacto. "Nosotros invertimos principalmente en Europa, pero estas medidas son relevantes y tienen impacto. Pensamos en tres pilares: la política monetaria, la política fiscal y el compromiso político de China para reactivar la economía, que yo no subestimaría", ha afirmado.

La tercera cuestión que puede afectar a los mercados es la geopolítica. "La escalada en Oriente Medio, donde se está produciendo un nuevo reparto de poder entre los actores principales: Israel, Irán y Arabia Saudí. Si el precio del petróleo no está a 100 dólares es por los saudíes", ha señalado.

Apuesta por la construcción

Ante este escenario, el equipo de la gestora española ha realizado una apuesta decidida por el sector de la construcción. "En este entorno de bajadas de tipos, el ganador es la construcción", ha señalado. En concreto, la firma tiene una exposición a la construcción en sus fondos entre el 15% y el 20%. Algunas de las empresas en cartera son Forterra (una empresa ladrillera británica) y Morgan Sindall (una constructora de colegios en Reino Unido).

"La construcción ha tenido una demanda que ha estado restringida por los tipos de interés. Eso ha generado una demanda acumulada, ya que no han podido hacer frente a esas compras. En la oferta, tienes muchos segmentos que están restringidos como las ladrilleras. Se están comportando bien en expectativa de que la construcción de casas aumente", ha añadido.

Además de la construcción, el equipo ha reducido su exposición al ticket pequeño debido a la ralentización del consumo. "El consumo de ticket pequeño era muy importante. El consumidor tenía los bolsillos llenos y tenía ganas de gastar. Las valoraciones eran muy atractivas. Según han ido evolucionando estos meses, el consumo se ha materializado y el consumo de ahorro se ha gastado. Las cotizaciones de esas compañías han ido subiendo. Según ha ido subiendo, nosotros nos hemos ido retirando del ticket pequeño, como los hoteles y las bebidas espirituosas", ha explicado.

La firma sí ha destacado el caso de dos compañías en este ámbito: la cadena de tiendas 3i / Action —"puedes comprar todo lo que necesitas para operar una casa, excepto la comida"— y la aerolínea Ryanair —"la teníamos, la vendimos, cayó de precio y la hemos recomprado"—.

La compañía también ha realizado dos compras en el sector bancario, donde no suelen tener una gran presencia. "Hemos hecho dos compras: compramos el banco sueco SEB y Commerzbank. He esperado unos 15 años para comprar Commerzbank. Ya parecía barato entonces, pero le faltaba la gobernanza", ha apuntado. Además, ha mantenido su posición en el banco italiano Unicredito


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User