"Reducir a la mitad la inflación en Reino Unido es tan difícil como que el Manchester United gane otra liga"

"Reducir a la mitad la inflación en Reino Unido es tan difícil como que el Manchester United gane otra liga"

Me gusta
Comentar
Compartir
Estadio de Old Trafford, el campo del Manchester United FC, en Reino Unido. Foto: Shutterstock.

El primer ministro británico Rishi Sunak ha anunciado un paquete de 110 medidas para estimular el crecimiento de Reino Unido. El político conservador ha dado este giro en su política tras la moderación de la inflación experimentada en los últimos meses. 

Tras 11 subidas de tipos de interés aprobadas por el Banco de Inglaterra, la inflación se ha situado en el 4,6% en octubre, frente al 11,1% de un año antes. "Con la inflación reducida a la mitad y la deuda pública bajando, voy a cumplir esa promesa, que supondrá la mayor reducción fiscal a las empresas en la historia británica contemporánea", ha asegurado Sunak. 

Esta frase del primer ministro sobre la reducción de la inflación ha despertado las críticas del mundo de la inversión. Chris Iggo, director de inversiones de Axa Investment Managers, ha utilizado un símil futbolístico para cuestionar las palabras de Sunak refiriéndose al Manchester United, que ganó la última Premier League en 2012/13.

"Es habitual oír la frase de que 'la última milla será la más difícil' en la lucha por devolver la inflación a los niveles objetivo. La afirmación del Sunak de que su gobierno ha reducido la inflación a la mitad es tan creíble como que yo me atribuya el mérito de los 13 campeonatos de fútbol de la liga inglesa ganados por Sir Alex Ferguson. Reducir de nuevo a la mitad la inflación en el Reino Unido, para volver al objetivo, podría resultar tan difícil como que el Manchester United gane otro título de liga en un futuro cercano", ha asegurado Iggo en un comentario remitido a medios.

Este experto de AXA IM cree que los datos de crecimiento todavía no son tan débiles como para situar a la inflación en los niveles objetivo de los bancos centrales. Por eso, descarta la posibilidad de que haya bajadas de tipos a principios del año 2024.

"Si las curvas de Phillips —que muestran la relación entre inflación y desempleo— son más planas de lo que han sido en el pasado, entonces hará falta un debilitamiento acusado de los mercados laborales para recorrer ese último tramo. Los banqueros centrales creen que esto es necesario, a menos que el escenario de aterrizaje suave se produzca por una combinación de tendencias benignas en las materias primas, la energía, los precios de la vivienda y los salarios, junto con un gasto de consumo resistente. Por ahora, la mejor hipótesis es que los responsables de la política monetaria se mantendrán firmes, lo que significa que los tipos a corto plazo seguirán altos hasta 2024", ha señalado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User