Repsol sufre en Bolsa tras revocar Trump el permiso para exportar petróleo de Venezuela

Repsol sufre en Bolsa tras revocar Trump el permiso para exportar petróleo de Venezuela

Me gusta
Comentar
Compartir
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Erin Schaff / Zuma Press / ContactoPhoto / Europa Press.

Malas noticias para Repsol. La petrolera española sufría en los primeros compases de la sesión bursátil de este lunes. Esta caída en Bolsa se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado el domingo la cancelación de los permisos y las exenciones concedidas a varias empresas petroleras para exportar crudo desde Venezuela.

En concreto, las acciones de Repsol caían más de un 2,6% en la apertura del mercado bursátil, en torno a las 9:05 horas, hasta situarse en 12,13 euros por acción. Actualmente, es el valor con peor comportamiento del Ibex 35 en la jornada. 

La petrolera española han confirmado a la agencia Europa Press la recepción de la carta de la Administración estadounidense donde se comunicaba la revocación del permiso para la exportación de petróleo venezolano. Se trata de un paso más de Trump para presionar al régimen de Nicolás Maduro

Además de Repsol, la decisión de Washington afecta también a otras petroleras asociadas con la venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel et Prom y la india Reliance Industries.. Estas compañías tendrán que poner fin a sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo.

Estos permisos fueron emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en el mandato del presidente demócrata Joe Biden, bajo el formato de licencias, exenciones o cartas de conformidad para permitirles operar en Venezuela y exportar el petróleo de PDVSA sin que les afecteran las sanciones impuestas por Washington al régimen de Maduro.

Trump ya anunció hace unos días la imposición de aranceles del 25% a todos los países que importaran petróleo y gas de Venezuela. España es uno de los países que compra crudo exportado del país latinoamericano. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User