Schroders: "Consideramos atractivas las inversiones en el mercado privado alineadas con megatendencias"
La inversión en mercados privados se ha incrementado notablemente en los últimos años. Este tipo de inversión permite invertir en empresas privadas en las diferentes etapas de su desarrollo. La principal razón de los inversores para optar por estos activos alternativos se debe a la posibilidad de lograr una mayor diversificación de la cartera.
La gestora de activos Schroders se ha mostrado optimista sobre la inversión en este tipo de activos en los próximos meses. "El descenso continuado de la inflación, el comienzo de la normalización de los tipos de interés de los bancos centrales y la mejora del equilibrio entre la oferta y la demanda de capital crean un entorno favorable para las inversiones en mercados privados", ha asegurado Nils Rode, director de inversiones de Schroders Capital, en un artículo de perspectivas enviado a medios.
En su opinión, las bajadas de tipos aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y las medidas de estímulo aprobadas por el Gobierno chino deberían funcionar como vientos de cola para la economía mundial, así como a las inversiones en mercados privados. "Esperamos que esto beneficie a las inversiones de capital privado (private equity), capital inmobiliario y de infraestructuras, respaldadas por el descenso de los tipos de interés de los préstamos. También puede ser ventajoso para las inversiones en deuda, ya que se espera que las tasas de impago, que se han mantenido en gran medida por debajo de las medias a largo plazo, sigan siendo moderadas", ha señalado Rode.
En concreto, ha destacado la inversión en mercados privados relacionadas con las megatendencias, como el auge de la inteligencia artificial y la transición ecológica. "Consideramos especialmente atractivas las inversiones en el mercado privado alineadas con megatendencias a largo plazo como la revolución de la IA, la descarbonización, la desglobalización y los cambios demográficos", ha apuntado.
Por tipos de activos, el director de inversiones de Schroders Capital ha vaticinado un buen comportamiento del capital privado en el cuatro trimestre de 2024. "El private equity o capital privado ha experimentado un impulso positivo en 2024, con unos volúmenes de operaciones y salidas que siguen normalizándose. Prevemos que esta tendencia al alza del private equity persistirá en el cuarto trimestre, sobre todo con la nueva relajación monetaria prevista", ha asegurado.
Asimismo, ha pronostico que la deuda privada seguirá ofreciendo rentabilidades atractivas, a pesar de las bajadas de tipos. "Prevemos que las rentas seguirán siendo atractivas incluso cuando los tipos de interés se normalicen, dado que se espera que los tipos se mantengan altos durante más tiempo en comparación con los niveles observados en las dos últimas décadas", ha señalado.
En relación con las infraestructuras, Rode ha apuntado a aquellas relacionadas con la transición energética. "En la actualidad, las energías renovables cuentan en Europa con una base de 600.000 millones de euros, lo que representa el 45% de las transacciones de infraestructuras. Para principios de la década de 2030, se prevé que esta cifra se duplique con creces hasta alcanzar los 1,3 billones de euros, lo que podría convertir a las energías renovables y a las infraestructuras de transición energética en la mayoría de los activos invertibles del sector", ha señalado.
Sobre el mercado inmobiliario, el director de de inversiones de Schroders Capital ha señalado que las correcciones de valor experimentadas pueden ofrecer oportunidades de inversión. "En muchos segmentos, los precios se están estabilizando en niveles bajos, lo que supone una oportunidad para acceder a activos con sólidos fundamentales a valoraciones atractivas", ha asegurado.
Por eso, ha considerado que los próximos años serán buenos para este tipo de inversiones. "Nuestro marco de valoración propio sugiere que 2024 y 2025 serán años oportunos para las inversiones inmobiliarias, con una gama más amplia de mercados ofreciendo un valor justo o mejor", ha dicho.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: