Se confirma que la economía de EEUU creció un 2,8% interanual en el tercer trimestre de 2024

Se confirma que la economía de EEUU creció un 2,8% interanual en el tercer trimestre de 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

La economía de Estados Unidos sigue creciendo, pero menos que antes. El producto interior bruto (PIB) del país creció un 2,8% en el tercer trimestre de 2024 en su tasa interanual, según el dato publicado este miércoles por la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Se confirma así anterior previsión realizada por el organismo en octubre.

Esta cifra supone una desaceleración de la economía estadounidense respecto al crecimiento del segundo trimestre del año, cuando el PIB registró una expansión del 3%. Es decir, dos décimas más que en esta ocasión.

Si se compara con el trimestre anterior, la economía estadounidense creció un 0,7% entre julio y septiembre de 2024. En este caso, se trata del mismo avance que el registrado en el segundo trimestre.

El aumento del PIB reflejó principalmente aumentos en el gasto de consumo, las exportaciones, el gasto del gobierno federal y la inversión fija no residencial, según recoge la agencia EFE. 

Esta es la primera revisión del dato del PIB que realiza la BEA tras la estimación inicial, realizada en octubre. Además, confirma los pronósticos del mercado. Los analistas pronosticaban precisamente un crecimiento del 2,8%, según recoge el calendario económico de Investing.

"La segunda revisión del PIB del tercer trimestre se ha ajustado a las expectativas, con una tasa de crecimiento anualizada del 2,8%. Aunque se ha revisado a la baja el gasto de los consumidores, que es la savia de la economía estadounidense, ha seguido creciendo a un impresionante ritmo del 3,5%, su mejor registro desde el cuarto trimestre de 2023", ha señalado Bret Kenwell, analista de inversiones de eToro.

El dato de PIB conocido este jueves confirman la fortaleza de la economía estadounidense, en un contexto en el que la Reserva Federal de Estados Unidos ha iniciado un ciclo de bajadas de tipos de interés tras la moderación de la inflación. Esta se situó en el 2,6% en octubre, según el último dato conocido.

"Un informe débil del PIB podría haber movido aún más la aguja a favor de otro recorte de tipos el próximo mes. Sin embargo, es probable que un resultado sólido y en línea con lo esperado tenga menos impacto. En su lugar, la atención se centrará en el informe PCE y en el informe mensual de empleo de la semana que viene", ha explicado Kenwell.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User