La operación fallida del capital riesgo con Taylor Swift

La operación fallida del capital riesgo con Taylor Swift

Me gusta
Comentar
Compartir
La cantante estadounidense Taylor Swift. Foto: Shutterstock.

"It’s been a long time coming..." ("Ha pasado mucho tiempo"). Esta es la primera frase de la canción Miss Americana & the Heartbreak Prince que escucharán este miércoles los 60.000 asistentes al primer concierto de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu. Y no le falta razón, ya que la última vez que actuó en la capital española fue en 2011.

La artista nacida en Pensilvania (Estados Unidos) en 1989 llenará durante dos días seguidos el recinto deportivo del Real Madrid con motivo de la gira The Eras Tour, cuyas entradas se agotaron rápidamente. A lo largo de tres horas y media, la cantante estadounidense hará un repaso a su extensa discografía dividiendo las 44 canciones en diferentes eras. 

La celebración de un concierto de esta popular gira de Taylor Swift en una ciudad no es solo un fenómeno musical, sino también económico. Este evento supone un impulso económico a la economía local debido al aumento de reservas hoteleras y los viajes de los seguidores, apodados swifties. Incluso, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) destacó el impacto de la cantante al disparar los ingresos por turismo de la ciudad de Filadelfia. A este fenómeno ya se le conoce como Swiftonomics.

A pesar del poderío económico de la artista, no todo el mundo que ha intentando aprovecharse de este fenómeno musical ha salido bien parado. Este es el caso del grupo de capital riesgo Shamrock Capital Group, que compró el catálogo musical de Taylor Swift en octubre de 2020 por más de 300 millones de dólares.

Esta operación fue un episodio más de la larga disputa que mantenía Swift con su antigua discográfica, Big Machine Records, con la que había publicado sus seis primeros discos; su fundador, Scott Borchetta; y su nuevo propietario el productor Scooter Braun. Este magnate de la música, que había sido representante de Justin Bieber, se había hecho con la disquera solo un año antes a través de su compañía Ithaca Holdings

Al realizarse estas operaciones, Swift perdió el control de las grabaciones originales de sus primeros discos. La artista comunicó su rechazo a esta venta. "El mundo no regulado del capital privado que entra y compra nuestra música como si fuera un inmueble, una aplicación o una línea de zapatos. Esto simplemente me pasó sin mi aprobación, consulta o consentimiento", aseguró Swift en una entrega de premios en declaraciones recogidas por la revista Forbes.

La popular artista estadounidense anunció en agosto de 2019 que volvería a grabar sus primeros álbumes, siguiendo la recomendación de la también cantante Kelly Clarkson, ganadora de la primera edición American Idol, el Operación Triunfo de Estados Unidos. El objetivo era recuperar la totalidad de los derechos de las canciones. Además, se aseguró por contrato con su nueva discográfica, Republic Records (división de Universal Music Group), de que poseería los derechos de los másteres de sus nuevos discos.  

Hasta ahora, Taylor ha regrabado cuatro de sus primeros discos añadiéndoles la coletilla de versión de Taylor para diferenciarlos de los antiguos e incluyendo nuevas canciones. Se trata de Fearless (Taylor's Version), lanzado en abril de 2021; Red (Taylor's Version), en noviembre de 2021; Speak Now (Taylor's Version), en julio de 2023; y 1989 (Taylor's Version), en octubre de 2023. Todos ellos han logrado un gran éxito de ventas en las tiendas, incluso cuando la venta en formato físico ha caído notablemente en los últimos años.

Por tanto, solo quedarían dos discos por regrabar para consumar totalmente su venganza: el álbum debut llamado también Taylor Swift y Reputation. Existen rumores por parte de los seguidores sobre si la cantautora podría anunciar el lanzamiento de una nueva regrabación en el inminente concierto de Madrid.

Además, la cantante pidió a sus fieles seguidores que no compraran más copias de sus antiguos álbumes y no escucharan estos discos en las plataformas digitales. Los swifties han respondido a la petición de "la jefa" (como la llaman cariñosamente) y las reproducciones de los discos originales en Spotify han caído en picado tras los relanzamientos. Por tanto, las operaciones no salieron como el grupo de capital riesgo pretendía.

Años después, el propio productor musical Scooter Braun aseguró que se arrepentía de la operación. "Supuse que todos, una vez cerrado el trato, iban a tener una conversación conmigo, verían mi intención, verían mi carácter y dirían, genial, hagamos negocios juntos", lamentó en una entrevista en la radio pública estadounidense National Public Radio (NPR) recogida por la revista Variety.

El conflicto entre Taylor Swift y su antigua discográfica ha provocado importantes cambios en la industria musical. Muchos artistas se han asegurado de incluir los derechos de grabación en sus contratos. Por tanto, los fondos de capital riesgo han empezado a incluir cláusulas para evitar las regrabaciones. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User