De escenario de riesgo a escenario base: Vanguard ya no ve la recesión en EEUU tan lejos

De escenario de riesgo a escenario base: Vanguard ya no ve la recesión en EEUU tan lejos

Me gusta
Comentar
Compartir

Vanguard ha elevado a escenario central lo que hasta hace poco consideraba el planteamiento de riesgo: un crecimiento económico por debajo del 1% e inflación por encima del 3% en Estados Unidos. Este cambio de perspectiva base va de la mano de un "impulso estanflación" y, según consideran, "la sombra de una recesión se cierne con mayor fuerza".

Sara Devereux, responsable del equipo de renta fija global, explica que la firma ya había adoptado una postura más defensiva en sus carteras de renta fija de gestión activa. En concreto, han reducido el riesgo de crédito, han incrementado la calidad de los activos y mantienen una sobreponderación en duración, con un sesgo hacia una mayor pendiente de la curva de tipos. Estas decisiones reflejan su visión de que el ciclo económico se está desacelerando, al tiempo que confían en que la prima por plazo, esto es, la rentabilidad adicional por invertir en plazos más largos, podría volver a incrementarse. 

Además, la firma conserva "pólvora seca" para aprovechar oportunidades si los diferenciales de crédito se amplían.

En cuanto a los vehículos de inversión de gestión pasiva, la experta destaca que sus estrategias indexadas están adaptadas para gestionar con agilidad los cambios en las condiciones de liquidez del mercado.

En este contexto, Vanguard sigue considerando la renta fija como un pilar clave de la diversificación de las carteras. Pese a la volatilidad reciente, los tipos siguen siendo atractivos desde una perspectiva histórica, y en caso de recesión, los bonos de alta calidad podrían repuntar, aportando estabilidad a las carteras. Según Devereux, los inversores deben “de lado el ruido a corto plazo y se centren en el largo plazo” y recuerda que la renta fija ya ha demostrado su utilidad como refugio en lo que va de año: el índice U.S. Aggregate ha subido un 1,3% en lo que va de año hasta el 11 de abril, frente a una caída del 8,8% del S&P 500. 

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User